Introducción
La autenticación de dos pasos (2FA) agrega una capa adicional de protección a tu cuenta. Te permite confirmar tu identidad usando algo que sabes (tu contraseña) y algo que tienes (un código generado en tu celular).
Esto significa que aunque alguien robe tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin el código que solo tú puedes generar.
El artículo ofrece dos formas de guía:
Guía rápida: Pasos esenciales para activar 2FA de inmediato.
Tutorial completo: Explicación detallada, recomendaciones de seguridad y configuración paso a paso.
Guía rápida
Ve a tu perfil en app.contalink.com y selecciona Editar Perfil.
Haz clic en Habilitar autenticación a dos pasos.
Escanea el código QR o ingresa la clave secreta en tu aplicación de autenticación.
Introduce el código de 6 dígitos generado y tu contraseña.
Haz clic en Confirmar y Activar 2FA.
Tutorial completo
Introducción
¿Qué es la autenticación de dos pasos (2FA)?
La autenticación de dos pasos, o 2FA, es una forma de proteger tu cuenta con dos capas de seguridad:
Algo que sabes: Tu contraseña, que es la primera barrera.
Algo que tienes: Un código único que solo tú puedes generar desde una aplicación en tu celular.
Esto significa que, aunque alguien robe tu contraseña, no podrá entrar a tu cuenta sin el código que solo tú puedes obtener. La autenticación de dos pasos tiene como beneficio:
Más protección: Incluso si alguien descubre tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin el código.
Fácil de usar: Las aplicaciones como Google Authenticator o Authyson rápidas y fáciles de configurar.
Tranquilidad: Sabes que estás tomando medidas activas para proteger tu información.
Cómo habilitar la autenticación de dos pasos
Paso 1: Ve a tu perfil
Inicia sesión en tu cuenta en app.contalink.com como lo haces normalmente, usando tu correo y contraseña.
En la barra superior, ubica en la esquina superior derecha la opción de PERFIL y selecciona EDITAR PERFIL
Dentro de esta ventana, encuentra la opción HABILITAR AUTENTIFICACIÓN A DOS PASOS y haz clic en el botón verde
Paso 2: Activa la autenticación de dos pasos
En la ventana emergente haz clic en CONTINUAR.
El sistema te mostrará dos cosas:
Escanear un código QR
Confirmar una clave secreta (una serie de letras y números).
Este código QR o clave secreta será lo que conecte tu cuenta con una aplicación de autenticación.
Paso 3: Configura tu aplicación de autenticación
Para obtener los códigos que protegerán tu cuenta, necesitas una aplicación. Sigue estos pasos:
Descarga una aplicación de autenticación:
Si tienes un dispositivo Android o iPhone, busca Google Authenticator o Authyen la tienda de aplicaciones.
Instálala en tu celular.
Abre la aplicación:
La aplicación generará un código de 6 dígitos:
4. Toma el código que aparece en tu aplicación (6 dígitos) e introdúcelo en el campo de verificación del sistema. Adicionalmente captura tu contraseña actual.
NOTA: Se habilitarán unos códigos de respaldo en caso de que pierdas tu aplicación, te sugerimos descargar la información y guardar en un lugar seguro. Estos códigos son único y pueden usarse una sola vez.
Cómo usar la autenticación de dos pasos para iniciar sesión
Una vez que habilites la autenticación de dos pasos, cada vez que inicies sesión necesitarás usar tu contraseña y un código de autenticación. Así funciona:
Paso 1: Ingresa tu usuario y contraseña
Como siempre, escribe tu correo y contraseña en el sistema.
Paso 2: Usa el código de autenticación
El sistema te pedirá un código de seguridad.
Abre la aplicación que configuraste (Google Authenticator o Authy) en tu celular.
Busca el código de 6 dígitos que aparece para tu cuenta.
Escribe el código en el sistema y haz clic en ENVIAR.
Paso 3: Accede a tu cuenta
Si el código es correcto, el sistema te dará acceso. Este proceso solo toma unos segundos y asegura que nadie más pueda entrar.
¿Puedo desactivar la autenticación de dos pasos?
Sí, puedes desactivarla desde la sección de PERFIL ingresa en EDITAR PERFIL. En esta ventana podrás encontrar la opción DESHABILITAR AUTENTIFICACIÓN A DOS PASOS
¿Es obligatorio activar la autenticación de dos pasos?
No, activar esta función es opcional, pero es altamente recomendable. Si decides no activarla, solo necesitarás tu contraseña para iniciar sesión.
¿Qué pasa si pierdo mi celular?
Si pierdes acceso a tu aplicación de autenticación, puedes usar métodos de recuperación (correo o teléfono) configurados previamente al activar 2FA. o
También podrás utilizar los códigos de respaldo otorgados al activar tu autentificación a dos pasos.
Son códigos únicos de un solo uso.
Cada código se puede utilizar una vez para iniciar sesión si no tienes acceso a tu dispositivo móvil.
Después de usar un código, este queda invalidado.
Se recomienda generar nuevos códigos después de usarlos.
Mejores prácticas
Guarda los códigos de respaldo en un lugar seguro: Solo tú debes tener acceso a ellos.
No compartas tu aplicación de autenticación ni códigos generados: Evita riesgos de seguridad.
Actualiza tus códigos de respaldo tras usarlos: Esto garantiza que siempre tengas métodos de recuperación válidos.
Usa un correo o número de teléfono de recuperación: Permite restablecer el acceso si pierdes tu celular.
Revoca accesos antiguos: Si cambias de celular, desactiva la 2FA en el dispositivo anterior antes de configurarlo en el nuevo.
Configura alertas de seguridad: Algunas aplicaciones notifican intentos de acceso sospechosos, aumenta tu protección.
Evita capturas de pantalla del QR o clave secreta: No pongas en riesgo tu código de autenticación.