Si te dedicas al traslado de bienes o mercancías, emite desde Contalink tu CFDI de tipo Ingreso con complemento Carta Porte. Este documento te permite amparar tanto el cobro por el servicio que estás prestando como el traslado de bienes dentro del territorio nacional.
Alta de autotransporte
Registra los datos de tus autotransportes para agilizar el proceso de llenado. Sigue estos pasos:
1.- Dirígete a la ruta Datos Maestros > Carta Porte > Autotransporte
2.- Dar clic en Nuevo
3.- Completa los datos del autotransporte:
Nombre: Identificación del autotransporte.
Tipo de permiso SCT: Selecciona el tipo de permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Número de permiso SCT: Ingresa el número correspondiente.
Tipo de vehículo: Especifica el tipo.
Placas de vehículo: Registra el número de placas.
Modelo de vehículo: Indica el año del modelo.
Peso bruto vehicular: Proporciona el peso total permitido en toneladas.
Nombre de la aseguradora de la carga (opcional).
Número de póliza de seguro de la carga (opcional).
Aseguradora de responsabilidad civil: Indica la aseguradora.
Póliza de seguro de responsabilidad civil: Ingresa el número de póliza.
Nombre asegurado ambiental (opcional).
Póliza de seguro ambiental (opcional).
Placa del remolque: Hay que completar este dato si el tipo de Vehículo es considerado algún tipo de remolque.
Subtipo de remolque: Hay que completar este dato si el tipo de Vehículo es considerado algún tipo de remolque.
4.- Una vez completos los datos, da clic en Guardar.
5.- ¡Listo! Has registrado los datos de tu autotransporte. Repite este proceso para agregar o actualizar otros vehículos.
Alta de operador
Podrás registrar los datos de todos tus operadores para agilizar el proceso de llenado, para realizar esto debes seguir los siguientes pasos:
1.- Dirígete a la ruta Datos Maestros > Carta Porte > Operadores
2.- Dar clic en Nuevo
3.- Completa los datos del operador:
Nombre: Nombre completo del operador.
RFC: Registro Federal de Contribuyentes.
Tipo: Indicar tipo de operador.
No. Licencia: Indica el número de licencia del operador.
Residencia fiscal: Indica el país de residencia fiscal, por defecto esta la opción "México".
Número de identificación fiscal: Completar si el país de residencia fiscal no es México.
4.- Una vez completos los datos, da clic en Guardar.
5.- ¡Listo! Has registrado los datos de tu operador. Repite este proceso para agregar o actualizar otros operadores.
Alta de ubicaciones
Registra los datos de tus operadores para simplificar el llenado de la información. Sigue estos pasos:
1.- Dirígete a la ruta Datos Maestros > Carta Porte > Ubicaciones
2.- Dar clic en Nuevo
3.- Completa los datos de la ubicación:
Identificador: Clave o nombre corto para la ubicación.
Tipo de ubicación: Origen o destino.
Folio de ubicación: Coloca el folio de 6 dígitos de control interno de tu ubicación, si es Destino debe iniciar con DE y Origen debe iniciar con OR, ejemplo:
DE086080
OR080600
RFC remitente/destinatario: Registra el RFC correspondiente.
Nombre remitente/destinatario: Indica el nombre del remitente o destinatario según si la ubicación es origen o destino.
No. registro de identidad fiscal remitente/destinatario: Completar si el país de residencia fiscal no es México.
Residencia fiscal: Indica el país de residencia fiscal.
4.- Una vez completos los datos, da clic en Guardar.
5.- Listo, haz registrado los datos de tus ubicaciones de origen y destino, repite el mismo proceso para dar de alta otro o actualizar los existentes.
CFDI de Ingreso
Ahora conocerás cómo llenar los campos para el CFDI de ingreso para tu carta porte:
1.- Dirígete a Ventas > Facturas
2.- Da clic en Nuevo
3.- Completa los datos del siguiente menú según la información de tu cliente:
4.- En tus servicios agrega la cantidad de servicios de transporte que esta otorgando, describe el servicio y asegúrate de usar una clave relacionada a la actividad, indica el precio pactado:
5.-Listo, una vez terminado esto sigue completar los datos del complemento carta porte.
Complemento Carta Porte
Una vez completado tu CFDI de ingreso hay que llenar los datos del complemento carta porte, sigue estos pasos:
1.- Da clic en Crear Carta Porte.
2.- Una vez dentro en GENERAL debe indicar los campos obligatorios que son:
Los bienes/mercancías transportados ingresan o salen del territorio nacional: Hay que seleccionar el valor Sí o No para indicar cuando el traslado de bienes mercancías sea de carácter internacional. Si la respuesta es SI también debe completarse "Ingreso o Salida", "País de origen o destino" y "Régimen Aduanero".
Vía de ingreso o salida: Autotransportes.
Registro ISTMO: Indica si se trata de un traslado que se realiza al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del Istmo de Tehuantepec. De responder SI hay que indicar polo origen y polo destino..
Autotransportes: Al seleccionar uno de los autotransportes dados de alta se completaran los datos restantes.
3.- Una vez completada la información dar clic en Siguiente para pasar a Ubicaciones.
4.- En Ubicaciones debemos ingresar al menos dos ubicaciones siendo una de origen y otra destino, para agregarlas da clic en AGREGAR UBICACION.
5.- Selecciona la ubicación de tu catalogo registrada y se completara la información, adicional indicar fecha y hora.
Importante: En la ubicación de destino es importante dar clic en EDITAR e indicar la distancia recorrida en kilómetros.
6.- Una vez completada la información dar clic en Siguiente para pasar a Mercancías.
7.- En Mercancías debes indicar primero:
Peso Bruto Total: Se debe registrar la suma de los campos Peso de las mercancías agregadas.
Unidad de Peso: Indicar unidad de medida.
Total de Mercancías: Debe ser igual al número de líneas de mercancías agregadas.
8.- Posteriormente da clic en Agregar Mercancía y da clic en el icono de lápiz en acciones.
9.- Completa los datos obligatorios como:
Clave producto de la mercancía:
Cantidad:
Descripción:
Clave de Unidad:
Material Peligroso:
Clave del Material Peligroso Embalaje:
Peso (KG):
10.- Si debes indicar Información COFEPRIS da clic sobre el titulo e ingresa los datos adicionales:
11.- Da clic en guardar y agrega todas tus mercancías.
12.- Una vez completada la información dar clic en Siguiente para pasar a Operador.
13.- Selecciona el OPERADOR
14.- Para finalizar daremos clic en Guardar y minimizamos el panel.
15.- Por último, haz clic en Timbrar factura para completar el proceso.
16.- Listo, con ello puedes recuperar el XML y PDF de tu factura de ingreso con complemento carta porte.