Ir al contenido principal

Reportes de Impuestos. Hoja de trabajo de impuestos

Consulta y descarga la hoja de trabajo de impuestos , te muestra cálculos previos de IVA e ISR. ⏱ Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.

Actualizado hace más de 2 meses

Guía rápida

  • Ingresa a Menú principal -Contabilidad→ Reportes de Impuestos → Hoja de trabajo de impuestos.

  • Selecciona el periodo que deseas consultar.

  • Verifica los cálculos filtrando por INGRESOS-EGRESOS-EGRESOS + NOMINA

  • Descarga o imprime la hoja para tu control.

Introducción

La hoja de trabajo de impuestos es un reporte que permite a los usuarios visualizar y validar los cálculos de IVA trasladado, acreditable, retenciones de IVA e ISR, antes de realizar la declaración de impuestos.


El sistema genera esta hoja automáticamente a partir de la información registrada en facturas emitidas, recibidas y nómina, previamente conciliadas..


Ubicación en el menú

Accede siguiendo esta ruta:
Menú principal -Contabilidad→ Reportes de Impuestos → Hoja de trabajo de impuestos.


Configuración o requerimientos

  • Es necesario tener la información registrada en facturas emitidas, recibidas y nómina, previamente conciliadas..

  • No requiere permisos adicionales más allá del acceso estándar a reportes.


Proceso paso a paso

  1. Ingresa al menú: Menú principal -Contabilidad→ Reportes de Impuestos → Hoja de trabajo de impuestos.

2. En esta vista podrás personalizar tu consulta de impuestos. Selecciona el periodo de consulta y elige el tipo de operación: Ingresos, Egresos , Nómina o Egresos + Nómina posteriormente da clic en Consultar.

3. Observarás una tabla con información importante, cada línea representa una operación marcada como pagada o cobrada.

Las primeras columnas te ofrecen detalles como tipo de operación y como fue clasificada para los registros contables, fecha del movimiento bancario, fecha del documento o concepto y datos del cliente o proveedor, según sea la consulta.

Se mostrará si tienes un porcentaje deducible y los totales correspondientes, incluyendo el subtotal e importes con IVA e ISR.

4. En el centro del informe encontrarás dos columnas que resumen el total del pago o cobro aplicado, así como el desglose de las tasas de impuestos relacionadas con cada operación.

5. Si deseas más información sobre una partida específica, da clic sobre el acceso directo al documento en el folio en color azul.

Lo que te permitirá ver el detalle del documento y examinar detalles adicionales.

7. Además, si manejas varios registros de cuentas financieras, puedes seleccionar un banco específico para ver solo los movimientos relacionados.

6. Si deseas un análisis adicional, puedes descargar esta información en un formato Excel para un estudio más detallado, para ello da clic en "Descargar".

El archivo se enviara a la carpeta de Descargas de Contalink (ícono carpeta en la parte inferior izquierda)

Donde podrás descargar el archivo .xls dando clic sobre el texto en azul.


Mejores prácticas

  • Verifica antes de declarar: compara la hoja con tus XML cargados para asegurar que no falten comprobantes.

  • Cierra periodos mensualmente: evita cargar facturas atrasadas para no modificar cifras ya revisadas.

  • Usa la descarga en Excel: facilita revisar cálculos detallados y preparar la declaración anual.

  • Complementa con otros reportes: cruza esta información con la Balanza de comprobación para mayor certeza.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?