Introducción
Este artículo te guía para configurar y utilizar los Centros de Costo en Contalink, una herramienta que te permite clasificar tus ingresos y egresos por áreas, proyectos o sucursales, facilitando el análisis operativo de tu negocio. Está dividido en dos partes:
Guía rápida: Pasos básicos para comenzar a usar Centros de Costo en menos de 1 minuto.
Tutorial completo: Explicación detallada con contexto, ruta en el sistema, buenas prácticas y video de apoyo (3–4 minutos).
Escoge la opción que prefieras.
⚡️ Guía rápida
Ve al menú izquierdo → Engrane → Contabilidad → Centros de Costo.
Activa la opción y da clic en + (Agregar).
Asigna un nombre, número y color al centro de costo y guarda.
En Facturas, selecciona una o más y da clic en el botón C.C.
Selecciona el centro de costo y haz clic en Aplicar.
Consulta reportes filtrando por centro de costo desde el Auxiliar de Cuentas o el Estado de Resultados por Centros de Costo.
📘 Tutorial completo
a) ¿Qué son los Centros de Costo y para qué sirven?
Los Centros de Costo son una herramienta contable que permite clasificar tus ingresos y egresos por unidades específicas dentro de tu negocio, como sucursales, departamentos, proyectos, eventos, entre otros.
Esto te ayuda a analizar con mayor detalle el desempeño financiero por área, tomar mejores decisiones y generar reportes más útiles.
📌 Lógica del sistema:
Al asignar un centro de costo a una factura, ese dato se utiliza automáticamente al momento de contabilizar y se refleja en reportes como el auxiliar de cuentas o el estado de resultados, sin necesidad de configuraciones adicionales.
b) Requisitos o configuraciones previas
No necesitas permisos especiales.
Esta funcionalidad está disponible para todos los usuarios con acceso a contabilidad.
Puedes crear tantos centros de costo como necesites.
Proceso paso a paso
1. Habilita los Centros de Costo
Antes de poder usarlos en tus facturas, necesitas activar la función:
Ve al menú izquierdo → Engrane (⚙️) → Contabilidad → Centros de Costo.
Da clic en “+ Agregar” para comenzar a crear tus centros
2. Crea tus Centros de Costo
Para clasificar correctamente la información contable, crea las categorías que necesites:
Asigna un número identificador (ejemplo: 01, 02, 03…).
Escribe un nombre descriptivo (ej. “Sucursal Monterrey” o “Marketing 2025”).
Elige un color opcional para facilitar la identificación visual.
Haz clic en Guardar.
👉 Puedes crear tantos centros como necesites.
3. Aplica Centros de Costo a tus facturas
Una vez creados, puedes usarlos directamente en tus facturas de ingresos o egresos:
En el menú izquierdo, selecciona Ventas → Facturas.
Selecciona las facturas a las que quieres asignar el centro de costo.
Haz clic en el botón C.C. que aparece en la parte superior.
Elige el centro de costo que deseas aplicar.
Da clic en Aplicar para asignar el centro de costo a las facturas seleccionadas.
4. Edita Centros de Costo desde una factura específica
Si necesitas modificar el centro de una factura individual o asignar varios:
Da clic sobre el folio de la factura para abrirla.
En la sección de Centros de Costo:
Elimina uno con el ícono (X).
Agrega uno nuevo con el botón (+).
También puedes aplicar más de un centro de costo por factura, asignando un porcentaje (%) a cada uno.
5. Contabiliza tus facturas con Centros de Costo
Una vez que las facturas tienen centros asignados, procede a contabilizar:
Ve al menú izquierdo, selecciona: Contabilidad → Contabilización Masiva.
Elige el rango de fechas.
Da clic en Contabilizar.
El sistema generará las pólizas clasificando la información por centro.
6. Consulta tus reportes filtrando por centro de costo
a. Auxiliar de Cuentas
Menú: Contabilidad → Auxiliar de Cuentas.
Ingresa el rango de fechas.
Usa el ícono de filtro para elegir el centro de costo.
Da clic en Consultar.
b. Estado de Resultados por Centros de Costo
Menú izquierdo: Contabilidad → Estados Financieros.
Selecciona Estado de Resultados por Centros de Costo.
Define los filtros: tipo de documento, fechas, etc.
Da clic en Imprimir.
Mejores prácticas y recomendaciones
Usa nombres claros y consistentes para tus centros.
Aplica siempre los centros antes de contabilizar.
Evita duplicar centros que tengan la misma finalidad.
Revisa tus reportes periódicamente para validar que se están aplicando correctamente
¿Tienes dudas adicionales?
Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).
Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.
¿Cómo escribirnos al chat?
A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:
Inicia sesión en Contalink.
Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.
Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.
Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.
Artículos relacionados