La conciliación bancaria es un proceso clave para asegurarte de que tus registros contables coincidan con los movimientos de tus cuentas bancarias. Con Contalink, este proceso es más ágil que nunca. A continuación, te mostramos cómo llevarlo a cabo paso a paso.
Registra tu cuenta de BANCO
Ve al menú principal, seguido de la opción TESORERÍA
Dentro de esta sección selecciona BANCOS Y CAJAS
Haz clic en el botón para agregar una nueva CUENTA
En esta sección podrás registrar los datos de tu banco, el cual utilizarás en tu proceso de conciliación. Rellena los siguientes campos:
Nombre: Asigna un nombre identificador para tu cuenta.
Tipo: Selecciona "Banco" para este ejemplo.
Moneda: Elige la moneda de la cuenta.
Fecha inicial: Introduce la fecha a partir de la cual empezarán a registrarse los movimientos.
Saldo inicial: Ingresa el saldo de apertura, lo que ayudará a cuadrar tus operaciones.
Cuenta contable: Vincula la cuenta bancaria con tus procesos contables para reflejar pólizas de forma automática.
Opcional: Puedes incluir el nombre comercial del banco y su número de cuenta en los campos BANCO y CUENTA, útil para emitir complementos de pago.
Haz clic en Guardar para registrar tu cuenta.
Prepara tu estado de cuenta
Ve al menú principal, seguido de la opción TESORERÍA
Dentro de esta sección selecciona CONCILIACIÓN
Elige la cuenta de banco creada y selecciona el periodo de trabajo (mes y año).
Revisa los indicadores que muestran los saldos iniciales y finales según los movimientos registrados.
Dependiendo de la información disponible, elige una de estas opciones:
Si tienes un estado de cuenta en formato PDF
Utiliza la herramienta de conversión de PDF a XLS:
Ve al menú principal, seguido de la opción TESORERÍA
Dentro de esta sección selecciona HERRAMIENTAS seguido de CONVERTIDOR DE ESTADO DE CUENTA
Selecciona el nombre de tu banco.
Carga tu archivo PDF.
Descarga el archivo XLS convertido y listo para trabajar.
Si no tienes un estado de cuenta
Descarga la plantilla de movimientos:
Completa los campos obligatorios
Fecha
Depositos
Retiros
Podrás añadir datos opcionales como Folio, Descripción y RFC, los cuales serán de utilidad al conciliar movimientos.
En la ventana de conciliación:
Selecciona el periodo correspondiente al archivo XLS.
Haz clic en Adjuntar archivo y selecciona tu documento.
Finaliza dando clic en Importar.
Todos los movimientos cargados aparecerán en la columna Pendientes y estarán listos para conciliarlos.
Conciliación de movimientos
Para editar un movimiento podrás hacer doble clic sobre él y realiza los cambios necesarios, como editar la cantidad o fecha en caso de tener un error.
Para comenzar a conciliar, selecciona un movimiento y busca las facturas o documentos correspondientes:
Utiliza filtros que se ubican en la parte superior derecha como fecha, importe o folio para encontrar coincidencias.
Puedes visualizar las facturas de dos maneras:
Vista detallada: Esta vista te permite visualizar tus facturas en pequeños recuadros con toda su información. Puedes arrastrar el recuadro al movimiento seleccionado o dar clic en CONCILIAR
Vista resumida: Esta vista te permite visualizar una grupo más grande de documentos en forma de tabla para ver toda su información. Concilia tus documentos de forma individual o masiva seleccionando múltiples movimientos y haciendo clic en Conciliar todos.
Podrás enlazar una o varias facturas a tus movimientos. Además podrás:
Consulta información de tus movimientos conciliados
Los movimientos conciliados se trasladarán a la columna Conciliados. Haz doble clic en cualquier movimiento para ver detalles como:
Información del complemento de pago (CFDI) asociado.
La póliza contable generada automáticamente.
Para facilitar la revisión, Contalink utiliza un sistema de semaforización:
Verde: El movimiento tiene un CFDI asociado y una póliza contable aplicada.
Rojo: No hay un CFDI relacionado o no se ha generado una póliza contable.