Emitir una factura en Contalink ahora es más fácil que nunca.
Con la nueva vista unificada podrás configurar datos fiscales, registrar clientes, agregar productos, activar complementos y timbrar tu factura, todo sin cambiar de pantalla. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
⚙️ Configuración inicial
Antes de empezar, asegúrate de tener configurado lo siguiente:
Datos fiscales del emisor.
Certificado de sello digital (CSD) vigente.
Complementos (si aplica): Donatarias, Información Global, Predial, etc.
Puedes gestionar esto desde esta misma vista dando clic en Configuración. Si ya lo hiciste antes, todo se mostrará precargado.
Emitir Factura
👤 Paso 1: Información General
Aquí defines los datos base de tu factura. Verás una vista previa en tiempo real del lado derecho.
Selecciona tipo de documento: Factura o Nota de crédito
Indica la fecha de emisión (hasta 72 hrs naturales atrás).
Si tienes más de un régimen fiscal, elige el aplicable
Selecciona o registra un cliente nuevo
Los datos fiscales del cliente se llenan automáticamente, pero puedes editarlos (régimen fiscal, uso de CFDI, forma y método de pago)
Opcional:
Cambia la moneda (MXN o USD). Si usas USD, podrás ajustar el tipo de cambio
Agrega una referencia en el campo de comentarios
Asocia un CFDI relacionado desde + Agregar CFDI relacionado
Haz clic en Siguiente.
🧩 Paso 2: Complementos (opcional)
Este paso aparece si tienes complementos activos. Solo puedes usar uno por factura.
Donatarias: Se cargan los datos configurados. Puedes editarlos si es necesario.
Información Global: Aplica para RFC genérico. Ingresa mes, año y periodicidad.
⚠️ Nota: Solo puedes usar un complemento por factura.
📦 Paso 3: Agregar productos
Opción 1: Agregar productos manualmente
Haz clic en + Producto
Llena cantidad, concepto, descripción, precio y descuento (si aplica)
Usa Enter para guardar la línea con datos o para eliminar la línea vacía.
Puedes registrar un producto nuevo con el lápiz ✏️ e ingresar:
Código interno, nombre, código SAT, unidad SAT, precio, impuestos y descripción.
Opción 2: Importar productos en lote
Da clic en Importar productos a factura.
Descarga y llena la plantilla (Cada fila en el excel será una línea en tu factura).
Sube el archivo. Si necesitas corregir algo, edita el Excel y vuelve a cargarlo: reemplazará toda la información anterior.
👁️ Usa el botón del ojo para mostrar/ocultar la vista previa.
📄 Da clic en Descargar PDF para obtener una versión no timbrada que puedes compartir con tu cliente.
✅ Paso 4: Timbrar factura
Haz clic en Generar factura
En el último paso observaras las siguientes opciones:
📄 Descargar PDF
📄 Descargar XML
📦 Descargar ZIP (PDF + XML)
📋 Clonar factura: Te permite copiar todos los datos de la factura emitida y te redirige al inicio para que puedas generar una nueva similar o idéntica.
✉ Enviar por correo: Personaliza el mensaje y agrega destinatarios.
↩ Nueva factura: Empieza una desde cero.
⭐ Herramienta de clonado
Desde el primer paso puedes usar la opción Clonar factura para agilizar tu proceso:
Busca facturas timbradas previamente desde esta vista
Márcalas como favoritas para encontrarlas fácilmente
Asigna un nombre corto para identificarlas
Carga todos los datos en segundos y timbra sin volver a capturar información
Ideal para facturas recurrentes o con estructura similar.
Ver Video
⚠️ ¿Ocurrió un error al timbrar?
El sistema mostrará el motivo del error y podrás corregirlo antes de intentar de nuevo. Más info aquí.
¿Tienes dudas? Escríbenos desde el chat de soporte para ayudarte en tiempo real 💬.