Ir al contenido principal

Contalink PLUS

Conoce qué es un Usuario Plus, cómo configurarlo y qué funciones están disponibles para tus clientes o colaboradores.​

Dulce Cándida Márquez Castro avatar
Escrito por Dulce Cándida Márquez Castro
Actualizado hace más de una semana

🧭 Introducción

Contalink Plus es una funcionalidad pensada para mejorar la colaboración entre tu empresa y tus clientes o usuarios externos. Permite dar acceso controlado para que consulten o emitan documentos fiscales, colaboren en la conciliación bancaria, o realicen acciones desde WhatsApp o app móvil, sin comprometer tu información contable.

Desde una sola plataforma, el usuario puede emitir facturas, generar CFDIs de pago, consultar reportes, descargar opiniones de cumplimiento y recibir ayuda con asistentes inteligentes como Colega AI o Chatbot.


⚡ Guía rápida

  • Un Usuario Plus es un acceso limitado para tus clientes o colaboradores, sin exponer tu información contable interna.

  • Ingresa desde Empresas → ícono de Contabot AI → Agregar Usuario +.

  • Completa los datos del usuario y personaliza sus permisos: facturación, reportes, cancelación, conciliación, entre otros.

  • Comparte con ru cliente su acceso para iniciar sesión en: https://app.contalink.com/login

  • El usuario podrá emitir CFDIs, consultar documentos fiscales, usar asistentes inteligentes y más.

👉 Video corto


⚙️ Antes de comenzar asegúrate de:

Antes de dar de alta a un usuario Plus, considera lo siguiente:

  • Debes contar con una licencia Plus disponible. Puedes validar esto desde la barra de progreso en la ventana de gestión.

  • Tener acceso con permisos de administrador o rol con facultades para gestionar usuarios.

  • Tener el correo electrónico de la persona que deseas invitar.


👥 Alta de Usuario Plus y configuración de permisos

Paso 1: Crear usuario

  1. Inicia sesión en Contalink Web.

  2. Ve a Empresas.

  3. Ubica la empresa deseada y haz clic en el ícono de Contabot AI.

  4. Selecciona Agregar Usuario +.

  5. Llena los datos: nombre, correo y contraseña temporal.

  6. Guarda los cambios.

También puedes hacerlo desde Menú → Configuración → Usuarios → Nuevo usuario → Tipo: Usuario Plus.


Paso 2: Configurar permisos

  1. Desde el mismo ícono de Contabot AI, selecciona Administrar permisos.

  2. Activa/desactiva según las funciones deseadas::

    • Datos Maestros: Permite configurar la información fiscal de los clientes, dar de alta productos y preparar datos para Carta Porte.

    • Ventas: Brinda acceso a los CFDIs de ingreso del cliente.

    • Egresos: Brinda acceso a los CFDIs de gasto del cliente.

    • Nómina: Brinda acceso a los CFDIs de nómina emitidos por el cliente.

    • Tesorería: Brinda acceso al módulo de conciliación bancaria y sus herramientas.

    • Facturar: Permite emitir facturas, notas de crédito y complementos de pago. (Requiere tener activo el permiso Ventas).

    • Cancelar CFDIs: Permite cancelar facturas desde la plataforma.

    • Ocultar pólizas en CFDI: Permite acceder a reportes contables y visualizar las pólizas de las facturas.

    • Acceso al Asistente de WhatsApp: Permite configurar su propio número para usar el Asistente de WhatsApp.

  3. Guarda los cambios.

🔒 Importante: Activa al menos “Ventas” o “Egresos” para que el usuario pueda acceder a su cuenta. Si deseas que facture, también debe tener activo “Ventas”.


🧩 Funcionalidades del Usuario Plus

Las funcionalidades disponibles para un Usuario Plus dependerán de los permisos que tenga activos. A continuación, se describen las principales funciones que puede realizar un usuario con acceso completo:

  • Timbrado ilimitado para emitir CFDIs de ingresos, notas de crédito y complementos de pago.

  • Cancelar documentos fiscales directamente desde la plataforma.

  • Consultar y descargar documentos fiscales, como:

    • Constancia de Situación Fiscal (CSF)

    • Opiniones de cumplimiento del SAT, IMSS e INFONAVIT

    • Comunicados y archivos del buzón tributario

  • Visualizar reportes clave, incluyendo:

    • Ingresos y egresos

    • Nómina

    • Preliminar de impuestos

  • Colaborar con tu contador en conciliación bancaria:

    • Dar de alta cuentas bancarias

    • Convertir estados de cuenta en PDF a Excel

    • Relacionar movimientos bancarios con facturas emitidas

  • Consultar el estatus y presentación de declaraciones fiscales.

  • Usar Colega AI, el asistente contable inteligente, para resolver dudas fiscales y obtener análisis rápidos.

  • Consultar información vía WhatsApp, como:

    • IVA a pagar o a favor

    • Ventas o gastos por periodo

    • Productos más vendidos o más gastados

    • Clientes con mayores ventas y proveedores frecuentes

    • Entre otros.

  • Utilizar la app móvil de Contalink para emitir facturas, pagos y consultar información desde cualquier lugar.


✅ Mejores prácticas

  • Comparte con el usuario la URL de acceso: https://app.contalink.com/login

  • Usa correos válidos y recomienda cambiar la contraseña al ingresar.

  • Mantén permisos claros según lo que el usuario puede hacer.

  • Si requiere emitir facturas, asegúrate de que tenga configurado su sello digital y datos fiscales.

  • Recomienda el uso de Contabot, Colega AI o WhatsApp para ahorrar tiempo.

  • Mantén actualizados los datos fiscales para evitar rechazos al timbrar de tu cliente.


🎥 Video


🔗 Artículos relacionados


🙌 ¿Te fue útil este artículo?

Tu opinión nos ayuda a mejorar. Califícalo al final para saber qué tan útil te resultó.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?