Introducción
La función de Autoconciliación bancaria de Contalink te permite enlazar automáticamente los movimientos de tus estados de cuenta con las facturas y conceptos correspondientes.
Esta herramienta utiliza algoritmos avanzados que reducen el tiempo y el esfuerzo necesarios para para optimizar y simplificar tu proceso de conciliación
En este artículo encontrarás dos formas de aprender a usarla:
🟢 Guía rápida: pasos esenciales para ejecutar la autoconciliación en minutos.
📘 Tutorial completo: explicación detallada con contexto, reglas del sistema, configuraciones y recomendaciones.
Escoge la opción que prefieras.
💡 Tip inicial: A la derecha encontrarás un menú con los temas de este artículo. Haz clic en cualquier tema para ir directamente al contenido que te interese.
⚡ Guía rápida
Ingresa a Tesorería ➜ Conciliación.
Carga o registra los movimientos de tu estado de cuenta bancario (manual o convertido de PDF a Excel).
Da clic en el botón Autoconciliación.
Espera a que Contalink analice los movimientos y muestre el progreso del proceso.
Consulta los resultados en la pestaña Conciliados, donde los movimientos asociados aparecerán marcados con una ⭐ dorada.
💡 Consulta también el video al final del artículo para ver el proceso completo.
Tutorial completo
Introducción
La Autoconciliación en Contalink automatiza la tarea de conciliación mediante reglas inteligentes que analizan la información de tus estados de cuenta, facturas y conceptos.
Requisitos o configuraciones previas
Antes de comenzar, asegúrate de:
Tener registradas tus facturas y comprobantes en los módulos de Ingresos y Egresos.
Contar con tu estado de cuenta bancario en formato Excel (puedes convertirlo desde PDF con la herramienta).
Verificar que los montos, fechas y datos de tus movimientos bancarios coincidan con los de tus documentos en Contalink.
Proceso paso a paso
Accede al módulo de Tesorería.
En el menú principal, selecciona Conciliación.Registra tus movimientos bancarios.
Puedes hacerlo manualmente, o
Convertir tu estado de cuenta PDF a Excel para agilizar la carga.
Los movimientos se mostrarán en la columna Pendientes.
Ejecuta la autoconciliación.
Da clic en el botón Autoconciliación.
Contalink aplicará reglas inteligentes para vincular automáticamente los movimientos con las facturas o conceptos registrados.Monitorea el progreso.
Durante el proceso, se mostrará una barra de progreso indicando cuántos movimientos se lograron autoconciliar exitosamente.Revisa los resultados.
Los movimientos conciliados aparecerán en la pestaña Conciliados.
Aquellos asociados automáticamente estarán marcados con una ⭐ dorada.
Reglas de autoconciliación
Para enlazar automáticamente tus facturas con los movimientos incluidos en tu estado de cuenta de banco, CONTALINK utiliza una serie de reglas, puedes consultarlas desde:
Menú de configuración ➜ Tesorería ➜ Autoconciliación
Regla 1: Conciliar facturas que tienen complemento de pago
El sistema busca movimientos que coincidan con facturas que ya cuentan con complemento de pago.
Se consideran tres criterios principales:
Monto del movimiento.
Fecha igual o anterior al movimiento bancario.
Datos que relacionan ambos documentos.
🔍Ejemplo:
Si existe un movimiento bancario por $40,000, Contalink buscará una factura ligada a un complemento de pago por ese monto y con fecha igual o anterior al movimiento.
Regla 2: Conciliar facturas sin complemento usando criterios personalizables
El sistema aplica un conjunto de reglas predefinidas. Estas reglas son esenciales para enlazar los movimientos con facturas que no tengan un complemento o no cubran los criterios anteriormente mencionados.
Contalink utiliza hasta 12 reglas predefinidas, que permiten conciliar automáticamente movimientos con facturas. Comenzando por un orden buscando un grado de 100% de certeza en la información. Si no cumple con este criterio, pasa al siguiente.
🔍Ejemplo:
La primera regla concilia movimientos basándose en el RFC, el folio, el importe y la fecha de la factura. Si tenemos un movimiento por $20 000 y en su descripción contiene lo anterior mencionado, se enlazará automáticamente.
⚠️Si Contalink encuentra dos o más facturas que coincidan con los datos, puedes definir un criterio adicional para elegir cuál tomar (por ejemplo, la más reciente o la más antigua).
Esta configuración se realiza en:
Menú de configuración ➜ Tesorería ➜ Autoconciliación
En cada regla podrás aplicar esta configuración.
Autoconciliar conceptos
Hay operaciones bancarias que por su naturaleza o tipo de transacción no generán una factura o CFDI, como pagos de impuestos o comisiones bancarias.
Para estos casos, Contalink incluye reglas adicionales que permiten conciliar por conceptos.
Puedes activar una regla y con ello se tomará la información del movimiento , te comparto enseguida los escenarios que pueden utilizarse:
Pago de impuestos
Contalink identifica estos movimientos mediante el concepto del estado de cuenta.
Además, consulta la información de tus declaraciones de impuestos en el apartado Empresas ➜ Tablero.
Con ello, enlaza automáticamente el movimiento a los conceptos correctos de IVA e ISR.
Pago de comisiones bancarias
El sistema detecta automáticamente los movimientos relacionados con comisiones mediante el concepto del estado de cuenta.
Asociará el movimiento a un concepto llamado COMISIONES BANCARIAS y ligarlo a tu cuenta contable.
Disponible para estados de cuenta de los bancos: BANORTE, BBVA, BANAMEX, HSBC, SANTANDER.
💡 Mejores prácticas y recomendaciones
🔍Verifica la exactitud de los montos y fechas antes de iniciar el proceso.
💡Evita modificar manualmente los movimientos conciliados para no perder la trazabilidad.
⚠️Si un movimiento no se concilia automáticamente, revisa las reglas o configura criterios adicionales.
❓¿Tienes dudas adicionales?
Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).
Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.
¿Cómo escribirnos al chat?
A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:
Inicia sesión en Contalink.
Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.
Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.
Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.
🔗 Artículos Relacionados
🎥 Video tutorial