Introducción
Este artículo te guía paso a paso para trabajar operaciones en dólares dentro de Contalink. Incluye dos secciones principales:
Guía rápida: Pasos esenciales para configurar el tipo de cambio, conciliar USD/MXN de inmediato y aplicar revaluación cambiaria.
Tutorial completo: Explicación detallada del tipo de cambio, criterios disponibles, rutas en el sistema, proceso para conciliar multimoneda y aplicar revaluación cambiaria para actualizar el valor de tus operaciones en USD.
Puedes elegir el nivel de detalle según tu experiencia o tiempo disponible.
⚡Guía rápida
Configuración del Tipo de cambio
Ingresa a Configuración → General → Configuración de empresa.
En Configuración Avanzada, ubica la sección Tipo de cambio.
Selecciona uno de los cuatro criterios:
TC del DOF (retroactivo).
TC del DOF (Para nuevas facturas).
TC del XML (retroactivo).
TC del XML (Para nuevas facturas).
Guarda los cambios.
Si tus operaciones están contabilizadas será necesario descontabilizar masivamente, seguir estos pasos y volver a contabilizar masivamente para visualizar cambios.
Conciliación multimoneda
Ingresa a Tesorería → Conciliación.
Selecciona el movimiento a conciliar y localiza la factura utilizando los filtros.
Presiona +Conciliar.
Calcula el tipo de cambio efectivo de la operación:
Monto en MXN ÷ Monto en USDContalink aplicará el cálculo para generar la conciliación exacta.
Ejecuta la revaluación cambiaria
Ingresa a Configuración → Contabilidad → Apertura y cierre de periodos.
Selecciona el mes y año a cerrar.
Activa la casilla:
✔ Aplicar revaluación cambiaria para operaciones en USDClic en Cerrar periodo.
Si no activas esta opción, el sistema no hará la revaluación.
📽️ Consulta también el video corto al final del artículo para ver el proceso completo.
Tutorial completo
¿Qué problema resuelve el manejo de dólares en Contalink?
Las empresas que operan en dólares suelen enfrentar variaciones en el tipo de cambio y discrepancias entre montos en USD y MXN.
Contalink automatiza la conversión y permite conciliar movimientos multimoneda con precisión, evitando capturas manuales y reduciendo errores.
Configuración del tipo de cambio
Contalink ofrece dos criterios principales para determinar el tipo de cambio aplicado al generar pólizas de facturas en dólares:
Tipo de cambio del DOF
Usa el tipo de cambio oficial publicado por el Diario Oficial de la Federación del día anterior a la operación.
Tipo de cambio del XML
Utiliza el tipo de cambio registrado directamente en el comprobante CFDI emitido por el proveedor o cliente.
Ubicación en el sistema
Ingresa a Configuración → General → Configuración de empresa.
Selecciona Configuración Avanzada.
En la sección Tipo de cambio, elige la opción deseada.
Guarda los cambios para habilitar la nueva lógica en tus pólizas.
Opciones disponibles
Puedes elegir cómo aplicar estos criterios:
Utilizar TC publicado en el DOF de forma retroactiva
Se actualizan facturas existentes y futuras.Utilizar TC publicado en el DOF para nuevas facturas
Aplica únicamente a facturas futuras.Utilizar TC publicado en la factura de forma retroactiva
Se actualizan facturas existentes y futuras.Utilizar TC publicado en la factura para nuevas facturas
Aplica únicamente a facturas futuras.
Esta configuración determina cómo se realizará la conversión automática de USD a MXN y se verá reflejada al contabilizar.
💡Si tus operaciones están contabilizadas será necesario descontabilizar masivamente, seguir estos pasos y volver a contabilizar masivamente para visualizar cambios.
Conciliación multimoneda (USD – MXN)
La conciliación multimoneda te ayuda a enlazar pagos o cobros realizados en pesos con facturas en dólares y viceversa. Sigue estos pasos:
Ingresa a TESORERIA → CONCILIACION.
Selecciona el movimiento a conciliar.
Con el uso de los filtros ubica la factura que deseas conciliar.
Presiona +Conciliar.
5. Calcular el tipo de cambio de la operación
Cuando el pago se realizó en MXN y la factura está en USD (o viceversa), calcula el tipo de cambio exacto:
Fórmula:
Monto en MXN ÷ Monto en USD = Tipo de cambio efectivo
Ejemplo:
Pago en pesos: 503,878.86 MXN
Importe en dólares: 25,460 USD
Cálculo:
503,878.86 ÷ 25,460 = 19.7910 (usar 4 decimales)
De esta manera se generará la conciliación exacta de tu factura.
Revaluación cambiaria
¿Para qué sirve la revaluación cambiaria?
Actualiza automáticamente el valor en MXN de:
Facturas en USD (clientes y proveedores)
Saldos bancarios en dólares
Y genera pólizas por ganancia o pérdida cambiaria.
Pasos para realizar la revaluación cambiaria
1. Consulta de facturas en USD
Antes de realizar la revaluación, es importante identificar las facturas en dólares:
Ingresa a Ventas o Egresos → Facturas
Visualiza el listado de facturas y haz clic en el folio de la factura para consultar los detalles.
En facturas en USD, verás la sección Historial de Revaluación, donde encontrarás:
Valor original de la factura en dólares.
Tipo de cambio aplicado.
Monto equivalente en pesos (MXN), ya sea basado en el tipo de cambio del Diario Oficial de la Federación (DOF) o el configurado por la empresa.
2. Cierre de periodo contable
Ve a Configuración → Contabilidad → Apertura y cierre de periodo.
Selecciona el mes y año a cerrar.
3. Activa la casilla:
✔ Aplicar revaluación cambiaria para operaciones en USD
4. Clic en Cerrar periodo.
Nota importante: Si no seleccionas la opción de revaluación, solo se bloquearán modificaciones dentro del periodo. No se aplicará ningún ajuste cambiario.
3. ¿Qué sucede al cerrar el periodo?
Al cerrar el periodo contable con revaluación activada, el sistema realiza automáticamente las siguientes acciones:
🔹 Actualiza el historial de facturas en USD
Agrega una nueva línea con:
Tipo de cambio del cierre
Nuevo valor MXN
Fecha del periodo cerrado
Solo se consideran facturas contabilizadas y no pagadas al momento del cierre.
4. Generación de pólizas contables
Se crean automáticamente las siguientes pólizas:
Revaluación Cambiaria Ingresos
Revaluación Cambiaria Egresos
Revaluación Cambiaria Bancos
Estas pólizas reflejan la diferencia cambiaria como una utilidad o pérdida, según el cambio en el tipo de cambio entre la fecha original y la de cierre.
🔍Las puedes consultar en CONTABILIDAD → LIBRO DIARIO.
Aplica una consulta agregando el periodo que deseas analizar
El saldo en pesos de cada factura en USD se actualiza automáticamente en la vista tipo grid, con base en el tipo de cambio de la última revaluación.
5. ¿Necesitas corregir algo?
Si debes editar una factura o pago después de la revaluación:
Reabre el periodo:
Configuración → Contabilidad → Apertura y cierre de periodoEl sistema eliminará automáticamente:
Pólizas de revaluación
Pólizas de cobro/pago asociadas
Luego podrás corregir y volver a ejecutar la revaluación.
Mejores prácticas y recomendaciones
🔍 Verifica que el tipo de cambio seleccionado en Configuración coincide con el criterio fiscal de tu empresa.
💡 Para mayor precisión, utiliza 4 decimales en cálculos multimoneda.
✅ Si trabajas con múltiples cuentas en dólares, mantén actualizados tus saldos iniciales y finales.
❓¿Tienes dudas adicionales?
Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).
Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.
¿Cómo escribirnos al chat?
A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:
Inicia sesión en Contalink.
Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.
Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.
Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.









