Introducción
Este artículo te guía para identificar si algún cliente o proveedor está listado como EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas) o EDOS (Empresas que Deducen Operaciones Simuladas) en el SAT.
Se divide en dos partes:
Guía rápida: pasos esenciales para consultar el reporte EFOS y activar alertas.
Tutorial completo: explicación detallada con rutas en el sistema, tipos de reportes, alertas y buenas prácticas (aprox. 5 minutos de lectura).
Escoge la opción que prefieras y protege tu operación de sanciones fiscales.
⚡ Guía rápida
Ingresa a Auditoría > EFOS.
Selecciona el reporte: por empresa o por despacho (este último solo para administradores).
Revisa los RFC detectados contra la lista oficial del SAT.
Activa Alertas EFOS en Configuración > Auditoría - Alerta EFOS para recibir notificaciones por correo.
Tutorial completo
Introducción
Los EFOS son contribuyentes o sociedades reconocidas por la autoridad como empresas que facturan operaciones simuladas. Operan en conjunto con los EDOS, es decir, empresas que deducen operaciones simuladas.
Estas prácticas son consideradas incorrectas por el SAT, ya que consisten en aparentar operaciones que en realidad nunca ocurrieron.
Detectar a tiempo si un proveedor está boletinado como EFOS es clave para evitar sanciones.
Reporte de EFOS
Para revisar esta información de forma sencilla dentro del sistema:
Reporte de EFOS por Empresa
Permite consultar la información específica de la empresa con la que estás trabajando.
Reporte de EFOS por Despacho
Disponible solo para administradores. Permite revisar la información de todas las empresas incluidas en tu grupo o despacho.Nota: Solo está disponible para usuarios administradores.
Cada vez que subes tus XML en Contalink, el sistema valida de forma automática los RFC incluidos contra la lista oficial del SAT. Esta base de datos se actualiza cada mes e incluye registros desde 2014.
En el reporte se muestran:
RFC detectado.
Nombre del contribuyente.
Fecha de boletinación.
Diario Oficial de la Federación.
Estatus del contribuyente:
Presunto → en revisión por operaciones sospechosas.
Definitivo → al confirmarse operaciones simuladas.
Desvirtuado → en proceso de aclaración.
Favorable → se revierte la clasificación definitiva.
Tipo de tercero (proveedor o cliente).
Enlace directo al documento oficial del SAT.
En el caso de reporte por despacho, además podrás ver:
Empresa a la que corresponde el RFC.
Fechas de publicación.
Estatus actualizado.
Tipo de actividad con la empresa.
Filtros avanzados para localizar la información con mayor rapidez.
Alerta EFOS
Además del reporte, puedes activar alertas para recibir notificaciones vía correo electrónico cuando se detecte actividad con un RFC boletinado como EFOS.
Pasos:
Ingresa al menú de configuración y selecciona Auditoria- Alerta EFOS.
Configura la dirección de correo donde deseas recibir las notificaciones.
De esta forma, cada vez que subas tus XML y exista un RFC boletinado, el sistema notificará automáticamente vía correo electrónico.
💡 Mejores prácticas
Revisa periódicamente tus reportes EFOS. Aunque el sistema actualiza la base de datos del SAT de forma automática, es recomendable entrar al reporte al menos una vez al mes.
Activa siempre las alertas EFOS.
Conserva la documentación de aclaración
¿Tienes dudas adicionales?
Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.
¿Cómo escribirnos al chat?
A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:
Inicia sesión en Contalink.
Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.
Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.
Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.
🔗 Artículos Relacionados
🎥 Ver video