Descripción general
En Contalink la balanza de comprobación es un reporte contable que se alimenta de los saldos de las cuentas contables, éstos saldos se reflejan una vez que existen pólizas generadas, pueden ser pólizas manuales o generadas de forma masiva o automática por el sistema.
⏱ Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
Guía rápida:
Consulta la balanza de comprobación desde el menú Contabilidad / Balanza de comprobación.
Elige periodo, personaliza la consulta seleccionado cuentas de orden o saldo desglosado, también puedes consultar la balanza del periodo 13 y da clic en botón generar.
Analiza la información y si requieres mas detalle los links en azul te llevan al desglose de cada cuenta.
Descarga en formato PDF, excel o XML para contabilidad electrónica, explora los niveles de detalle con que necesitas la información.
Tutorial completo📖
Introducción
La balanza de comprobación te permite verificar y auditar los saldos de tus cuentas contables, así como sus movimientos. Es útil para conciliaciones, cierres y la presentación de contabilidad electrónica ante el SAT.
Configuración o requerimientos
Antes de generar el reporte, asegúrate de:
Tener pólizas registradas para el periodo a consultar.
Configurar correctamente tu Catálogo de cuentas (naturaleza, nivel y código agrupador).
Ubicación en el menú
Ve al Menú principal.
Selecciona Contabilidad > Balanza de comprobación.
Proceso paso a paso
1. Seleccionar el periodo
Indica la Fecha inicial y Fecha final del periodo a consultar.
2. Opciones adicionales
Cuentas de orden: Muestra las la cuentas marcadas en tu catálogo de cuentas del tipo cuenta de orden y que tienen saldo contable.
Saldo desglosado: Muestra saldo inicial y final separado en columnas deudor y acreedor.
Período 13: Consulta solo los saldos de la póliza de cierre de ejercicio.Al marcar ésta casilla se activará el año del periodo que deseas consultar.
3. Generar reporte
Haz clic en Generar.
Se mostrarán los saldos agrupados por cuenta de nivel mayor.
Analizar información
Cuenta: Número y nombre de las cuentas contables que agrupan los saldos, tal cual están registradas en tu catálogo de cuentas. El ícono de flecha te ayudará a desglosar las cuentas que componen el saldo agrupado, desglosando su saldo correspondiente.
Tip: Revisa que todas las cuentas de tu catálogo de cuentas estén correctamente configuradas, naturaleza, nivel, código agrupador.
Saldos, movimientos y Totales: Podrás ver por cuenta el saldo inicial, los movimientos ( cargos y abonos ó debe y haber) y el saldo final, así como los totales al final de cada columna. Los datos no se pueden modificar desde ésta consulta.
Las cuentas marcadas en color azul, son cuentas de último nivel, es decir subcuentas, al dar clic en una de ellas te llevara al auxiliar de cuentas de esa cuenta en partícular.
De ésta forma podrás auditar o revisar los movimientos (provisiones, movimientos conciliados o pólizas manuales) que afectan el saldo de esa cuenta.
Vista de Auxiliar de cuentas filtrado por periodo y cuenta seleccionada en la balanza de comprobación
Descargar reporte
Haz clic en el ícono de descarga.
Selecciona:
Tipo de documento: PDF, Excel o XML (SAT).
Nivel: Todos (agrupadoras y subcuentas) o Nivel mayor.
Detalle: Saldo inicial agrupado o saldo inicial/final desglosado.
Marca Mostrar cuentas sin saldos si lo requieres.
Clic en Descargar.
Botón para descargar
Tipo de documento y Nivel.
Detalle
Mostrar cuentas sin saldos y botón Descargar
Ventana de Descargas del sistema
Descarga formato XML para envíar información a SAT
Despues de generar la balanza en pantalla. Da clic en el botón Descargar.
Paso 1. Elige la opción de descarga XML y selecciona el nivel de detalle del archivo y el tipo de envío: Normal o complementaria.
Paso 2. Da clic en el botón Descargar.
Se descagará automáticamente a tu equipo un archivo en formarto .ZIP. Recuerda que el archivo debe mantener su nombre original, ya que está configurado según las especificaciones del SAT. Cualquier cambio en el nombre o contenido hará que el archivo sea inválido.
Mejores prácticas
Verifica que tu Catálogo de cuentas esté bien configurado antes de generar el reporte.
Usa Saldo desglosado para análisis más detallado.
Utiliza el Auxiliar de cuentas para investigar movimientos y pólizas que afectan un saldo.
▶️Te invitamos a consultar el siguiente video tutorial, o puedes seguir leyendo la información sobre este tema:
Artículos relacionados
❓¿Necesitas ayuda o tienes alguna pregunta? Puedes escribirnos a través de nuestro chat de soporte disponible en la esquina inferior derecha del sistema. ¡Búscalo en color azul!