Introducción
Este artículo te guía para generar y consultar tus auxiliares de cuentas en Contalink, dividido en dos partes:
Guía rápida: pasos esenciales para generar, consultar y descargar auxiliares de cuentas en pocos minutos.
Tutorial completo: explicación detallada con rutas en el sistema, configuraciones previas, procesos de traspaso, descarga para contabilidad electrónica y mejores prácticas.
Escoge la opción que prefieras y mantén tus registros contables organizados, precisos y listos para auditorías internas, revisiones o trámites ante el SAT.
⚡ Guía rápida
Consulta el Auxiliar de cuentas: Contabilidad → Auxiliar de cuentas.
Selecciona periodo y cuentas a consultar (individual, rango o bloque de cuentas).
Visualiza detalles de movimientos, folios de pólizas, importes y saldos.
Aplica filtros avanzados por cliente, proveedor, empleado o centro de costos.
Si necesitas reclasificar movimientos, utiliza Traspaso entre auxiliares: define cuenta origen, destino y periodo → haz clic en Traspasar saldo.
Descarga el reporte para análisis o contabilidad electrónica: PDF, Excel o XML.
Tutorial completo
Introducción
El Reporte de Auxiliar de Cuentas en Contalink es una herramienta esencial para mostrar el detalle de los movimientos en las cuentas contables de tu empresa. Puedes consultarlo directamente en la pantalla de Contalink o descargar la información a tu computadora para un análisis más detallado.
💡 Antes de consultar este reporte, es indispensable haber finalizado el proceso contable. Esto garantiza que todas las pólizas contables estén generadas y que la información sea precisa.
Consulta de cuentas
Ingresa a la sección CONTABILIDAD en tu sistema y selecciona AUXILIAR DE CUENTAS.
Captura la fecha inicial y final del periodo que deseas consultar.
Existen diferentes tipos de consultas que puedes realizar según la información que necesites:
Consulta de una cuenta individual
Para consultar una cuenta específica, ingresa el nombre o número de la cuenta en el campo CUENTA INICIAL. Automáticamente, el campo CUENTA FINAL se llenará con el mismo valor, indicando que solo se está revisando esa cuenta.
Haz clic en CONSULTAR para ver los detalles de los movimientos, que incluyen folios de pólizas, fechas y tipos de pólizas.
Consulta por rango de cuentas
Si deseas revisar varias cuentas dentro de un rango, selecciona una CUENTA INICIAL y una CUENTA FINAL Por ejemplo, para revisar todas las cuentas de un segmento específico, establece los límites superior e inferior y haz clic en CONSULTAR. El reporte mostrará los movimientos de todas las cuentas en ese rango.
Consulta de un bloque de cuentas o por cuenta de mayor
Para consultar un bloque de cuentas, como una cuenta de mayor, ingresa el número de la cuenta tanto en CUENTA INICIAL como en CUENTA FINAL . El sistema mostrará todas las subcuentas y sus movimientos asociados, proporcionando una vista agrupada.
Detalle del reporte
El Auxiliar de Cuentas incluye información como:
📌Folio asignado a la póliza de la transacción.
📌Fecha y tipo de póliza.
📌Detalles de los movimientos, con enlaces directos a los registros contables para ver o editar la fuente.
Los datos que se pueden consultar incluyen:
📌Número de cuenta contable.
📌Importe afectado.
📌Saldo de la cuenta después de cada transacción.
📌Saldos inicial y final del periodo.
👉 Además, en la parte superior derecha podrás aplicar filtros avanzados por cliente, proveedor, empleado o centro de costos.
Traspaso entre Auxiliares
Con traspaso entre auxiliares podrás trasladar todos los movimientos contables realizados en un periodo definido.
👉 Ten en cuenta que esta función mueve toda la información de una cuenta a otra, no solo los saldos contables.
Ingresa a Contabilidad → Traspaso entre auxiliares.
Captura la información de la cuenta origen, la cuenta destino y el periodo que deseas trasladar.
Haz clic en TRASPASAR SALDO.
Una vez aplicado el movimiento, podrás revisar el Auxiliar contable y verificar que los registros se actualizaron correctamente.
¿Cuándo utilizar la opción de traspaso entre auxiliares?
Este proceso resulta útil cuando, por error, se integran movimientos en una cuenta contable equivocada y se necesita reclasificar. Con el traspaso, se evita el proceso de:
Descontabilizar
Cambiar la cuenta contable
Volver a contabilizar
De esta forma, se agiliza la reclasificación ya que todos los movimientos se trasladan automáticamente de una cuenta a otra.
Descarga de reporte
Para descargar el reporte:
Haz clic en la opción de DESCARGAR.
Selecciona el formato que prefieras (PDF, Excel o XML)
Haz clic en DESCARGAR y accede al archivo en la sección de descargas
Envío de auxiliar de cuentas para contabilidad electrónica
La contabilidad electrónica es fundamental para garantizar la transparencia y facilitar las auditorías de los registros contables ante el SAT.
Para descargar el Auxiliar de cuentas, sigue los pasos descritos anteriormente para su descarga para contabilidad electrónica.
Ingresa a Contabilidad → Auxiliar de cuentas.
Selecciona el reporte del periodo que deseas presentar y el número de cuenta que quieras consultar.
Haz clic en DESCARGAR y elige:
Tipo de documento: XML
Tipo de solicitud: la que corresponda según el trámite a realizar.
Completa la información solicitada y finaliza para generar el archivo XML correspondiente.
El archivo se descargará comprimido en una carpeta .zip, disponible en el apartado de descargas.
💡 Recuerda: el archivo debe conservar su nombre original, ya que está configurado conforme a las especificaciones vigentes del SAT. Cualquier modificación en el nombre lo volverá inválido.
💡 Mejores prácticas
Culmina el proceso contable antes de generar el reporte para confirmar que la información sea precisa.
Revisa periódicamente el Auxiliar de cuentas para detectar movimientos inusuales o errores en la clasificación contable.
Utiliza la opción de Traspaso entre auxiliares únicamente cuando sea necesario reclasificar movimientos por error, evitando así procesos innecesarios.
Conserva siempre los archivos descargados en una carpeta organizada por periodos y en su formato original (especialmente en XML para el SAT) para asegurar su validez y rápida localización en auditorías.
¿Tienes dudas adicionales?
Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).
Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.
¿Cómo escribirnos al chat?
A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:
Inicia sesión en Contalink.
Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.
Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.
Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.