Ir al contenido principal

Reportes: Estado de cuenta de cliente

Consulta el saldo pendiente de tus clientes, analiza e imprime la versión descargable del reporte. ⏱Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Karina Alejandra Torres Almuina avatar
Escrito por Karina Alejandra Torres Almuina
Actualizado esta semana

Introducción

El Estado de Cuenta de Clientes en Contalink permite consultar el saldo pendiente de pago de cada cliente.

Se alimenta directamente de los procesos de conciliación y aplicación de pagos, por lo que es fundamental mantenerlos actualizados para obtener información precisa.

Este artículo está dividido en dos partes:

  • Guía rápida: pasos esenciales para consultar y descargar el Estado de Cuenta de manera ágil.

  • Tutorial completo: explicación detallada con rutas en el sistema, formatos, filtros y buenas prácticas.

Escoge la opción que prefieras y mantén tus registros financieros organizados y claros para auditorías o revisiones internas.


⚡ Guía rápida

  1. Ingresa al MENÚ PRINCIPAL → TESORERÍA → REPORTES → Estado de Cuenta de Clientes.

  2. Define los parámetros de consulta:

    • Tipo de documento: PDF o XLS.

    • Rango de fechas: fecha de inicio y fecha final del periodo.

    • Cliente: busca por nombre o RFC.

  3. Haz clic en IMPRIMIR para generar el reporte.

  4. Visualiza la información:

    • Parte superior: datos generales del cliente, fecha de corte y saldo actual.

    • Parte inferior: detalle de cargos y abonos aplicados.

  5. Descarga el archivo; se guardará automáticamente en tu carpeta de descargas.


Tutorial completo

Introducción

El Estado de Cuenta de Clientes en Contalink te permite consultar el saldo pendiente de pago de cada cliente, revisar los cargos y abonos aplicados y generar un reporte en formato PDF o XLS listo para imprimir o descargar.

Este reporte se alimenta directamente de los procesos de conciliación y aplicación de pagos, por lo que es importante tenerlos actualizados para obtener información precisa.

Acceso al Reporte

  1. Ingresa al MENÚ PRINCIPAL.

  2. Selecciona la opción TESORERÍA > REPORTES.

  3. Dentro de esta sección, elige Estado de Cuenta de Clientes.


Descarga Reporte

Al seleccionar el reporte, se abrirá una ventana emergente donde podrás definir la información a consultar:

  • Tipo de documento: selecciona si deseas generar el archivo en PDF o en XLS.

  • Rango de fechas: captura la fecha de inicio y la fecha final de la consulta.

  • Cliente: busca por nombre o RFC al cliente que deseas consultar.

Una vez definidos los parámetros, haz clic en IMPRIMIR para generar el reporte. El archivo se descargará automáticamente en tu carpeta de descargas.

Al abrir el reporte, encontrarás:

  • En la parte superior:

    • Datos generales del cliente.

    • Fecha de corte.

    • Saldo actual.

  • En la parte inferior:

    • Operaciones que suman o restan al saldo del cliente.

    • Detalle de cargos y abonos reflejados.

Este desglose permite tener claridad sobre la situación financiera de cada cliente en el periodo consultado.

Al abrir el reporte podrás ubicar en la parte superior los datos generales de tu cliente, fecha y saldo y en la parte inferior las operaciones que van sumando o restando el saldo actual de tu cliente.

La información mostrada en el Estado de Cuenta proviene directamente de los procesos de conciliación y aplicación de cobros o pagos en tus facturas.

👉 Si necesitas reforzar estos temas, consulta los apartados en artículos relacionados.


💡 Mejores prácticas

  • Genera periódicamente el estado de cuenta para dar seguimiento puntual al comportamiento de cada cliente.

  • Usa los rangos de fecha para comparar movimientos entre periodos.

  • Verifica que los cobros y conciliaciones estén actualizados para que el reporte muestre información confiable.

  • Exporta en XLS cuando requieras un análisis más flexible en Excel.


¿Tienes dudas adicionales?

Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).

Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).

Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.

¿Cómo escribirnos al chat?

A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:

  1. Inicia sesión en Contalink.

  2. Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.

  3. Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.

  4. Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.


🔗 Artículos Relacionados


🎥 Video tutorial

¿Ha quedado contestada tu pregunta?