Guía rápida:
Paso 1 Establecer un periodo contable para evitar filtrar en cada menú las fechas del mes que estamos trabajando, con el botón periodo en forma de calendario, ubicado del lado derecho superior.
Paso 2 Abrir o cerrar un periodo para modificarlo o evitar mover información ya presentada, desde el menú de configuración, contabilidad.
Tutorial completo
Introducción
Administrar un periodo contable permite bloquear acciones en periodos trabajados, asegurando la integridad de los datos para auditorías y revisiones. Al ejecutar este proceso, se aplicarán las siguientes acciones:
Bloqueo de ediciones, modificaciones o acciones en el periodo seleccionado.
Ejecución automática de procesos como la revaluación cambiaria.
Asignación de folios consecutivos a las pólizas generadas.
Ubicación en el menu
Ingresa al menú de Configuración / Contabilidad /Apertura y cierre de periodos
Pra establecer un periodo contable y evitar filtrar en cada menú del sistema, ingresa al ícono de calendario ubicado en la parte superior derecha del sistema.
Configuración o requerimientos:
Si tienes facturas en doláres en la empresa y requieres realizar la revaluación cambiaría mensualmente, debes seleccionar la opción para generar la revaluación al cerrar el período
Seleccionar un Periodo contable
Puedes establecer un periodo para consultar información en las diferentes ventanas del sistema, esto te ayudará a no tener que filtrar por fecha en cada consulta que requieras hacer.
Para seleccionar un periodo debes:
Dar clic el calendario ubicado en la parte superior derecha.
Seleccionar mes y año y dar clic en Aplicar
Por default se aplicará ese periodo en los menús del sistema que requieras consultar, por ejemplo Facturas de ventas, de egresos, reportes, etc.
Si requieres cambiar de periodo ingresa nuevamente y realiza el cambio o bien si no quieres establecer un periodo puedes dar clic en botón Limpiar.
Te aparecerá un mensaje de confirmación indicando que se estableció correctamente el periodo.
Abrir y Cerrar Periodos contables
Selecciona el año de los periodos que quieres Abrir / Cerrar.
Si es un nuevo año, todos los periodos aparecerán como periodos abiertos.
Da clic en el botón del periodo que deseas Abrir o cerrar.
Si es periodo abierto, y lo quieres cerrar, aparecerá la siguiente ventana que indicará que: No podrás editar movimientos contables relacionados. Es importante tener en cuenta lo siguiente:
No podrás realizar modificaciones en los movimientos contables asociados al periodo.
Las conciliaciones aplicadas quedarán bloqueadas y no podrán ser editadas.
Generación de folios a tus pólizas contables.
Cualquier ajuste futuro requerirá la reapertura del periodo.
Si manejas facturas en doláres y deseas que se realice la revalució cambiaria deberas marcar la casilla y para finalizar dar clic en el botón Cerrar periodo
Una vez cerrado el periodo aparecerá un mensaje de confirmación, solo da clic en el botón Cerrar. Se colocara el botón en color verde, ésto indica que es un periodo cerrado.
Si es un periodo cerrado y lo quieres abrir para realizar modificaciones, da clic nuevamente en el botón y se mostrará de color blanco, esto indica que es un periodo abierto:
Edición de movimientos contables registrados.
Modificación de conciliaciones bancarias.
Eliminación de los folios asignados a pólizas generadas durante el cierre.
Nota técnica: Si existen pólizas de conciliación vinculadas a facturas con valores de revaluación cambiaria, dichas pólizas se eliminarán automáticamente al abrir el periodo.
Dar clic en Abrir periodo
Una vez abierto el periodo aparecerá un mensaje de éxito, da clic en Cerrar.
Listo, puedes hacer las modificaciones necesarias y volver a cerrarlo.
Mejores prácticas
Al iniciar un año fiscal asegurate de cerrar todos los periodos para evitar realizar transacciones en periodos incorrectos.
Conforme vayas realizando el cierre mensual, cierra el periodo para evitar editar información por error.
Si requieres tener un mejor control de los números de pólizas, evita abrir y cerrar el periodo constantemente.
Ten en cuenta que al abrir un periodo previamente cerrado del que ya presentaste información y editarlo, la información puede cambiar en sistema, y no se tiene un historial de cambios o ediciones.
Artículos relacionados
▶️:Te invitamos a consultar el siguiente video tutorial, o puedes seguir leyendo la información sobre este tema.
❓¿Necesitas ayuda o tienes alguna pregunta? No dudes en ponerte en contacto con tu ejecutivo de cuenta. También puedes escribirnos a través de nuestro chat de soporte disponible en la esquina inferior derecha del sistema. ¡Búscalo en color azul!
😊¡Califíca el tutorial, estó nos servirá para mejorar nuestros manuales y mantenerlos actualizados!