Ir al contenido principal

Cancelación de saldos de facturas en Contalink

Aprenderás a cancelar el saldo de tus facturas de venta o compra y generar automáticamente la póliza contable correspondiente. ⏱ Tiempo estimado de lectura: 5-7 minutos

Actualizado hace más de 2 semanas

Introducción

En este artículo aprenderás a utilizar la herramienta Cancelación de saldos en Contalink. Esta funcionalidad te permite cancelar de manera sencilla saldos pendientes, como redondeos de centavos o ajustes comerciales, sin necesidad de vincularlos a pagos o cobros en tus cuentas bancarias.

Con esta herramienta podrás:

  • Marcar como pagado el saldo por centavos.

  • Generar automáticamente la póliza contable que refleje la cancelación, manteniendo tus registros contables actualizados.

Se incluyen dos guías:

  • Guía rápida: pasos esenciales para completar la cancelación de saldo.

  • Tutorial completo: explicación detallada de cada acción, ubicación en el sistema, mejores prácticas y consultas adicionales.

    💡 Tip: Puedes usar el temario lateral para ir directamente a la sección que quieras consultar


Guía rápida: cancelar saldo de una factura

  1. Ubica la factura
    Ingresa al menú principal y selecciona tu factura en Ventas o Egresos. Utiliza filtros por folio o RFC si es necesario.

  2. Abrir la vista completa
    Haz clic en el folio de la factura y luego en “Abrir en otra pestaña”.

  3. Accede a la sección Tesorería
    Al final de la factura, encontrarás la información de pagos o cobros vinculados.

  4. Cancelar saldo

    • Haz clic en “Cancelar Saldo”.

    • Selecciona la cuenta contable para enviar el saldo cancelado contablemente.

    • Indica la fecha de liquidación y selecciona si aplicará impuestos o solo cancelará el saldo.

    • Especifica el monto parcial a cancelar o deja en blanco para cancelar el total.

  5. Finaliza el proceso
    Haz clic en Aceptar. La factura se marcará como pagada y la póliza contable se generará automáticamente.


Tutorial completo: pasos detallados

A continuación se desglosan los pasos a detalle sobre cómo cancelar el saldo de facturas

Pasos a realizar

Paso 1: Ubicar la factura

  • Ingresa al menú izquierdo y selecciona: Ventas > Facturas o Egresos > Facturas, según corresponda.

  • Para localizar la factura, utiliza el filtro por folio o RFC haciendo clic en el icono de embudo azul que aparece a la derecha.

Una vez localizada la factura, haz clic en el folio para abrir la vista completa del documento.

Paso 2: Acceder a detalle de cobros o pagos

  • En la parte inferior de la vista completa, ubica la sección Detalle de cobros o pagos donde se muestran los pagos o cobros vinculados al documento.

Paso 3: Cancelar saldo

  • Haz clic en “Cancelar Saldo”.

  • Selecciona la cuenta contable que se utilizará para reflejar la cancelación contable.

  • Marca la fecha de liquidación.

  • Indica si el saldo cancelado tomará impuestos o solo cancelará el saldo de clientes/proveedores.

  • Especifica la cantidad parcial o deja el campo vacío para cancelar el total.

  • Haz clic en Aceptar.

  • El documento se marcará como pagado y se generará automáticamente la póliza contable que refleja la cancelación.

  • En la parte inferior se mostrarán los montos cancelados y la póliza aplicada.


Consultar y modificar cancelaciones

  1. En Tesorería > Cancelación de saldos, puedes filtrar por fecha o monto para localizar transacciones.

  2. Desde esta vista, puedes editar o eliminar la póliza, pero el documento seguirá marcado como pagado.

  3. Para eliminar toda la operación, ingresa al documento y haz clic en Eliminar, así se eliminará la póliza y el movimiento contable asociado.


Mejores prácticas


¿Necesitas ayuda o tienes alguna pregunta? No dudes en ponerte en contacto con tu ejecutivo de cuenta. También puedes escribirnos a través de nuestro chat de soporte disponible en la esquina inferior derecha del sistema. ¡Búscalo en color azul!

¿Ha quedado contestada tu pregunta?