Introducción
En este artículo conocerás cómo configurar Contalink para que no desglose el IVA en una cuenta contable.
Puedes elegir entre dos opciones para realizar esta configuración, según el tiempo y detalle que prefieras:
Guía rápida: Pasos básicos para completar el proceso en menos de 1 minuto.
Tutorial completo: Explicación detallada con contexto, ruta en el sistema, buenas prácticas y video de apoyo (3–4 minutos).
Escoge la opción que prefieras.
⚡️ Guía rápida
Ingresa al menú principal y selecciona: Contabilidad → Catálogo de cuentas.
En el árbol de cuentas, navega hasta encontrar la cuenta que quieres configurar.
Haz clic sobre la cuenta para ver su detalle.
Localiza la opción Desglosa IVA y desactívala (quita el check).
Guarda los cambios.
Tutorial completo
a) Introducción
En ocasiones dependiente el contribuyente, algunas cuentas requieren que el IVA no se desglose automáticamente, como es el caso de gastos no deducibles o situaciones especiales donde el impuesto forma parte del costo total y no debe separarse. Configurar correctamente esta opción evita errores al momento de contabilizar y facilita el cumplimiento fiscal.
La configuración depende directamente del catálogo de cuentas, donde puedes activar o desactivar el desglose de IVA por cada cuenta, asegurando que el sistema procese los montos según la naturaleza fiscal de cada transacción.
b) Ubicación en el sistema
Menú principal → Contabilidad → Catálogo de cuentas
c) Configuraciones previas
Esta configuración debe realizarse antes de contabilizar masivamente para que aplique correctamente.
d) Proceso paso a paso
Accede al menú principal y selecciona Contabilidad → Catálogo de cuentas.
En el catálogo, que se muestra inicialmente en vista de árbol, ubica en la parte derecha dos recuadros. El segundo recuadro te permite cambiar la vista del catálogo; selecciona la opción vista plana para facilitar la búsqueda.
Para encontrar la cuenta que necesitas, usa el ícono con forma de embudo (filtro) también ubicado a la derecha. Puedes elegir filtrar por nombre, seleccionar la opción “Contiene” e ingresar el nombre de la cuenta. Aplica el filtro y la cuenta aparecerá lista para abrir.
Localiza el checkbox llamado Desglosa IVA.
Desmarca este checkbox para que la cuenta no desglose el IVA.
Guarda la configuración.
🔴 Importante:
Si ya contabilizaste con la cuenta desglosando IVA y necesitas corregirlo, primero debes realizar una descontabilización masiva desde:
Menú principal → Contabilidad → Descontabilización masiva
Después, desactiva el desglose de IVA en la cuenta y vuelve a realizar la contabilización masiva.
Mejores prácticas
Confirma que la cuenta corresponde a casos donde no debe desglosarse IVA, como gastos no deducibles.
No cambies esta configuración después de contabilizar sin antes descontabilizar, para evitar inconsistencias.
¿Tienes dudas adicionales?
Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).
Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.
¿Cómo escribirnos al chat?
A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:
Inicia sesión en Contalink.
Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.
Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.
Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.
Artículos relacionados