Ir al contenido principal

Reportes: Reporte de lista de raya

Consulta y descarga el reporte de lista de raya como recurso de validación del timbrado de tu nómina.

Karina Alejandra Torres Almuina avatar
Escrito por Karina Alejandra Torres Almuina
Actualizado ayer

Introducción

El Reporte de Lista de Raya es un informe utilizado para consultar los montos a pagar a tus colaboradores en un periodo determinado.

Este artículo está dividido en dos partes:

  • Guía rápida: pasos esenciales para consultar, generar y descargar el Reporte de Lista de Raya de manera ágil.

  • Tutorial completo: explicación detallada con rutas en el sistema, opciones de descarga, estructuras de los formatos disponibles y mejores prácticas.

Escoge la opción que prefieras y mantén tu proceso de nómina documentado y listo para validaciones o auditorías.


⚡ Guía rápida

  1. Ingresa a PERIODO TIMBRADO o a MENÚ → NÓMINA → REPORTES → LISTA DE RAYA.

  2. Selecciona el empleado y periodo a consultar (o deja en blanco para incluir a todos los empleados).

  3. Haz clic en IMPRIMIR.

  4. Elige el formato PDF o XLS.

  5. El archivo se descargará automáticamente en tu carpeta de descargas.


Tutorial completo

Introducción

El Reporte de Lista de Raya es un reporte utilizado para consultar los montos a pagar de tus colaboradores del periodo para autorización de estos. Utiliza este formato para poder recopilar la firma de tus empleados.

Consulta y descarga tu reporte de lista de raya desde periodo timbrado

Puedes consultar tu reporte directo desde el periodo de timbrado o desde reportes. A continuación detallaremos ambas opciones:

  1. Presiona el botón IMPRIMIR.

  2. Selecciona el tipo de documento (PDF o XLS).

  3. Da clic en IMPRIMIR.

  4. El sistema realizará la descarga directa del archivo en tu equipo.

Consulta y descarga tu reporte de lista de raya desde reportes

  1. Ve a MENÚ → NÓMINA → REPORTES.

  2. Selecciona la opción LISTA DE RAYA.

3. Ingresa o selecciona el empleado y el periodo (si no seleccionas un empleado, el sistema generará el reporte de todos los empleados activos del periodo).

4. Presiona el botón IMPRIMIR.

El reporte se guardará en la carpeta de descargas, ubicada en el menú lateral izquierdo con ícono de folder.


Estructura del reporte en XLS

El archivo en Excel contiene la siguiente información:

  • EMPLEADO

  • RFC

  • SALARIO BASE

  • SALARIO INTEGRADO

  • PERIODO

  • FOLIO NÓMINA

  • FECHA DE PAGO

  • UUID FACTURA GENERADA

  • TOTAL DE DEDUCCIONES / PERCEPCIONES

  • TOTAL NETO


Estructura del reporte en PDF

· EMPLEADO

· RFC

· REGISTRO PATRONAL

· NUMERO DE SEGURIDAD SOCIAL

· DIAS TRABAJADOS

· FALTAS / INCAPACIDADES

· SALARIO BASE

· SALARIO INTEGRADO

· PERIODO

· NETO A PAGAR INDIVIDUAL

· NETO A PAGAR DEL PERIODO


💡 Mejores prácticas

  • Descarga el reporte en XLS si necesitas analizar la información con mayor detalle o consolidar datos.

  • Usa el formato PDF para respaldo oficial o entrega a terceros.

  • Genera reportes periódicos para validar el timbrado y evitar inconsistencias en la nómina.


¿Tienes dudas adicionales?

Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).

Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).

Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.

¿Cómo escribirnos al chat?

A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:

  1. Inicia sesión en Contalink.

  2. Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.

  3. Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.

  4. Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.


🔗 Artículos Relacionados


🎥 Video tutorial


¿Ha quedado contestada tu pregunta?