Ir al contenido principal

¿Cómo generó mi reporte para declaración de DIOT?

Aprende paso a paso cómo generar el Reporte DIOT

Tatiana Gomez avatar
Escrito por Tatiana Gomez
Actualizado hace más de 2 semanas

El DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros) es un informe obligatorio que las personas morales deben presentar ante el SAT. CONTALINK facilita esta tarea generando el reporte de forma automática en función de los pagos conciliados.

En CONTALINK, el reporte DIOT se genera automáticamente conforme se marcan como pagadas tus facturas. Esto puede suceder de tres maneras:

Todo esto permite que la información necesaria para la DIOT esté siempre actualizada sin necesidad de capturarla de nuevo.


Consulta del reporte DIOT

Para revisar tu información, solo necesitas ingresar al sistema y seguir esta ruta:

  1. Dirígete al menú Contabilidad > Reporte de impuestos.

  2. Haz clic en la opción DIOT.

  3. Selecciona el rango de fechas que deseas consultar y haz clic en CONSULTAR

El sistema te mostrará en pantalla el reporte completo, mostrando todas las transacciones generadas en el periodos y desglosando en cada columna la información correspondiente.

Con la entrada en vigor del nuevo esquema del SAT, CONTALINK ya incluye las actualizaciones para el formato DIOT 2025. A partir de ahora, podrás generar dos versiones del archivo TXT:

  • Una con las 23 columnas para declarar ejercicios anteriores (como el de 2024).

  • Y otra con las 54 columnas requeridas para el ejercicio 2025, conforme al nuevo estándar oficial. Esta nueva declaración incluye:

    • Identificación y cálculo detallado del IVA al 8%, ideal para operaciones en zona fronteriza.

    • Inclusión de campos para retenciones y desglose de IVA al 16%.

    • Información sobre IVA no acreditable.

    • Operaciones de importación.

    • Desglose de proporcionalidad del IVA.

    • Campos para devoluciones y descuentos.

NOTA: Al consultar el reporte, en pantalla podrás visualizar un par de columnas cn la información más relevante del reporte, para ver el desglose de cada columna incluida en tu declaración te inivtamos a descargar el reporte en formato XLS / EXCEL


Descarga de formatos

CONTALINK te permite descargar el reporte en dos formatos distintos:

  • Descargar Excel:

    • Excel detallado: te permite visualizar cada transacciones incluida en el reporte y poder visualizar cada una de las columnas que se incluyen en la declaración de DIOT

    • Excel agrupado por RFC, útil para visualizar concentrados por proveedor.

  • Descargar formato SAT: Archivo .TXT con la estructura requerida por el SAT para cargarlo directamente en su plataforma.

Haz clic en descargar para generar tu reporte, una vez completado el proceso podrás obtener tu arhivo en el apartado de DESCARGAS.


Egresos/Gastos no considerados

Existe una pestaña dentro del reporte llamada “Egresos no considerados”, en la cual se muestran aquellas operaciones que no están ligadas directamente a una factura. Esto puede deberse a que fueron conciliadas conceptos al no tener un CFDI o comprobante fiscal. Si quieres que estos movimientos se tomen en cuenta en la DIOT sigue estos pasos:

  • Dirígete a la sección EGRESOS NO CONSIDERADOS

  • Ubica y selecciona el movimiento

  • Completa las columnas tipo de tercero, operación, RFC, nombre proveedor

  • Da clic en AÑADIR


Editar operaciones incluidas en DIOT

Si necesitas ajustar tu información antes de generar tu declaración, puedes eliminar o añadir movimientos fácilmente:

  • Para eliminar, selecciona el movimiento desde la lista principal

  • Da clic en el botón ELIMINAR. El movimiento será enviado a la pestaña de “Egresos no considerados”.

Este proceso te permite mantener el control total de lo que vas a declarar.


Envío del archivo al SAT

Una vez que tengas listo tu archivo .TXT, solo debes ingresar a la plataforma del SAT en: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx/

Ahí podrás:

  1. Selecciona el tipo de declaración

  2. Seleccionar el ejercicio, periodo y periodicidad.

  3. Indicar si presentas con o sin datos.

  4. Elegir la opción para agregar desde archivo y cargar tu .TXT generado en CONTALINK.

  5. Revisar el resumen y corregir cualquier posible error.

  6. Confirmar si aplica un estímulo fiscal.

  7. Finalmente, hacer clic en Enviar.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?