Ir al contenido principal

Conciliación en pesos

Aprende a conciliar tus movimientos bancarios en Contalink, ya sea con facturas, nómina o sin comprobante. ⏱️Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

Actualizado esta semana

Introducción

Este artículo te guía paso a paso para realizar la conciliación bancaria en Contalink, desde cargar tus movimientos hasta aplicar cada tipo de escenario disponible.

Encontrarás dos formas de avanzar:

  • Guía rápida: Pasos esenciales para conciliar de inmediato.

  • Tutorial completo: Explicación detallada, rutas dentro del sistema, requisitos, escenarios, recomendaciones y un video de apoyo.

Elige la opción que mejor se adapte a tu experiencia y tiempo disponible.


⚡ Guía rápida

  1. Ingresa a Tesorería → Conciliación.

  2. Selecciona tu cuenta bancaria y el periodo a trabajar.

  3. Visualiza tus movimientos pendientes: depósitos (azul) y retiros (rojo).

  4. Si necesitas cargar movimientos, haz clic en Agregar estado de cuenta e importa el archivo XLS.

  5. Para registrar un movimiento manual, selecciona Agregar movimiento.

  6. Selecciona un movimiento y concilia según el escenario correspondiente (factura, varias facturas, nómina o sin factura).

  7. Finaliza cada proceso dando clic en +Conciliar para aplicar el registro.

📽️ Consulta también el video corto al final del artículo para ver el proceso completo.


Ubicación en el sistema

  1. Menú: Tesorería → Conciliación.

  2. Selecciona la cuenta bancaria, caja o tarjeta de crédito.

  3. Indica el periodo que deseas trabajar.


Requisitos o configuraciones previas

  • Tener permisos de acceso al módulo de Tesorería.

  • Contar con tu estado de cuenta en archivo XLS para importación, si deseas automatizar la carga. Puedes usar la herramienta de Tesoreria → Herramientas → Convertidor de Estado de cuenta para convertir el PDF en XLS.

  • Tener cargadas tus facturas emitidas/recibidas en caso de conciliar CFDI.


📘Tutorial completo

  1. Para iniciar con el proceso de conciliación debes ingresar a Tesorería → Conciliación.

2. En la siguiente vista debes seleccionar la cuenta de banco, caja o tarjeta de crédito, mes y año en el cual te encuentras trabajando.


Visualización de movimientos

En la parte izquierda verás los movimientos pendientes de conciliar:

  • Depósitos (azul)

  • Retiros (rojo)

¿Cómo registrar movimientos bancarios?

Puedes:

  • Cargar estado de cuenta (XLS)

    • Haz clic en Agregar estado de cuenta.

    • Puedes Descargar la plantilla para su llenado o en su caso si ya utilizaste previamente la herramienta de "Convertidor de Estados de cuenta" solo Selecciona tu archivo.

    • Da clic en + Importar.

  • Registrar un movimiento de forma individual

    • Da clic en Agregar movimiento.

    • Captura los campos correspondientes, los campos Fecha y Depósito/Retiro son obligatorios.

    • Dar clic en "Guardar"

¿Cómo editar movimientos bancarios?

  • Si requieres editar el importe o datos incluidos en tus movimientos bancarios debes dar doble clic en su recuadro

  • Esto permitirá que el sistema te muestre la siguiente ventana emergente, en ella podrás ubicar en la parte inferior la opción "Editar movimiento".

  • Edita los campos necesarios y posteriormente da clic en "Guardar Cambios"

  • Valida el mensaje de éxito

  • Para finalizar, recarga la página de conciliación para validar cambios.

¿Cómo eliminar movimientos bancarios pendientes de conciliar?

  • Eliminar movimientos bancarios pendientes de conciliar de forma masiva.

    • Selecciona los movimientos de la pestaña "Pendientes" y da clic en "Eliminar movimientos"

Eliminar movimientos bancarios pendientes de conciliar de forma individual.

  • Debes dar doble clic en su recuadro.

  • Después dar clic en "Eliminar movimiento"


Filtrar en movimientos

Al dar clic en el icono azul de filtro, el sistema nos muestra la siguiente vista, la cual nos permite elegir diferentes opciones de búsqueda, desde fecha, tipo de movimiento, folio del movimiento, montos, etc.

Lo anterior nos ayuda a delimitar la búsqueda y con localizar nuestro movimiento más rápido. Solo debemos elegir los parámetros y dar clic en "Aplicar"


Filtros para localizar CFDI´s

En tu proceso de conciliación, al seleccionar un movimiento, el sistema:

  • Toma el importe exacto del movimiento como importe inicial.

  • Agrega un peso adicional en el importe final para ampliar la búsqueda.

  • A partir de ese rango, se muestran las facturas coincidentes.

Cada recuadro visible en la pantalla corresponde a un filtro independiente. Puedes usar uno o varios a la vez.

  • Total (inicio o Fin).

  • Fecha (Inicio y fin). Permiten localizar comprobantes emitidos dentro de un periodo específico.

  • Nombre o razón social del receptor o emisor según corresponda.

  • Folio. Folio interno del comprobante

  • RFC. Del receptor o emisor según corresponda.

  • UUID Factura. Folio fiscal

  • UUID Complemento de pago. En el caso de que la factura a conciliar tenga un complemento de pago asociado, puedes usar el folio fiscal del complemento de pago para localizar la factura.

  • Uso del CFDI.

  • Forma o método de pago.

Ya que registraste tus filtros, puedes dar clic en la tecla enter o dar clic en el botón “Buscar” de esta forma puedes localizar tus facturas o comprobantes o bien si deseas eliminar los filtros creados debes dar clic en "Limpiar filtro".


Tipos de escenarios de Conciliación

  1. Conciliar factura al 100%

  2. Conciliar varias facturas con 1 movimiento

  3. Conciliar varios movimientos con 1 factura

  4. Conciliar nómina

  5. Conciliar sin factura


Escenario 1: Conciliar factura al 100%

Se utiliza cuando:
Tienes un movimiento en el estado de cuenta que coincide exactamente con una factura.

Cómo realizarlo:

  1. Selecciona el movimiento; se marcará en verde.

  2. Contalink buscará automáticamente facturas con el mismo importe.

  3. Haz clic en +Conciliar sobre la factura coincidente.


Escenario 2: Conciliar varias facturas con un movimiento

Se utiliza cuando:
Un mismo cobro o pago cubre varias facturas.

Cómo realizarlo:

  1. Selecciona el movimiento.

  2. Ajusta los filtros eliminando el importe predefinido.

  3. Filtra por fecha, RFC o nombre para ubicar las facturas y da clic en Buscar.

  4. Haz clic en +Conciliar para cada factura.

  5. El importe se irá descontando y al completarse el valor al 100% se completa la conciliación.


Escenario 3: Conciliar varios movimientos con una factura

Se utiliza cuando:
Tienes varios retiros pequeños (como comisiones bancarias) que se amparan con una sola factura del banco.

Cómo realizarlo:

  1. Selecciona todos los movimientos relacionados.

    • Cada uno se marcará en verde.

    • Se mostrará la suma total.

    • Si te equivocas, haz clic otra vez para desmarcar.

  2. Acomoda los filtros para ubicar la factura correspondiente.

  3. Da clic en Buscar para que se aplique el filtro.

  4. Haz clic en +Conciliar.


Escenario 4: Conciliar nómina

Se utiliza cuando:
Deseas conciliar los recibos de nómina contra un único retiro bancario.

Cómo realizarlo:

  1. Selecciona el retiro.

  2. Usa el filtro Tipo de comprobante: Nómina.

3. Cuando el sistema muestre los CFDI de nómina, da clic en +Conciliar.


Escenario 5: Conciliar sin factura

Se utiliza cuando:
El movimiento no cuenta con CFDI:

  • Impuestos

  • Aportaciones

  • Gastos no deducibles

  • Movimientos internos

Cómo realizarlo:

  1. Selecciona el depósito o retiro.

  2. Haz clic en Cuenta contable.

  3. Completa los campos:

    • Importe: editable.

    • Cuenta contable: Buscala por numero de cuenta o nombre de la cuenta.

    • Selecciona el "Tipo de impuesto" en caso de que aplique IVA, si no omitir.

      • Al solo seleccionar el tipo de impuesto, se asocia IVA al importe base, tomando la fecha del movimiento.

      • Si deseas que tome el importe y se sume el IVA, marca la casilla "Trasladar provisión."

    • En caso de que sea anticipo: Marca la casilla Es anticipo.

      • Ingresa el RFC del cliente o proveedor, esto permite asociar el monto con el RFC.

        Si no es anticipo, solo omitir esta casilla.

    • Para finalizar, se dispone de un campo de comentarios y una casilla llamada "Mostrar transacción en la DIOT", que permite que el movimiento se integre al reporte de DIOT llenando la información en los recuadros que se habilitan.

      Si no aplica, solo omitir.

  4. Haz clic en Guardar.


💡Mejores prácticas y recomendaciones

  • ⚠️ Mantén tus estados de cuenta actualizados para agilizar la conciliación.

  • 🔍 Usa filtros para localizar facturas rápidamente, especialmente en empresas con alto volumen.

  • ✅ Verifica importes antes de conciliar, ya que una conciliación incorrecta afecta registros y reportes contables.

  • 💡 Conciliar con regularidad evita acumulación de movimientos pendientes.


❓¿Tienes dudas adicionales?

Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).

Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).

Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.

¿Cómo escribirnos al chat?

A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:

  1. Inicia sesión en Contalink.

  2. Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.

  3. Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.

  4. Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.


Artículos relacionados


📽️Ver Video

¿Ha quedado contestada tu pregunta?