Ir al contenido principal

Póliza de ajuste

Aprende cómo hacer tu póliza de ajuste para reflejar cambios y correcciones antes de cerrar tu ejercicio fiscal en Contalink.

Actualizado esta semana

Introducción

Este artículo te ofrece dos maneras de aprender a generar la póliza de ajuste:

  1. Guía rápida: pasos esenciales para registrar la póliza de manera inmediata.

  2. Tutorial completo: explicación detallada con contexto, ruta en el sistema, requisitos, consejos prácticos y video de apoyo.

Puedes elegir la opción que más se adapte a tu necesidad y tiempo disponible.


Guía rápida

  1. Ingresa al MENÚ PRINCIPAL > CONTABILIDAD > PÓLIZAS MANUALES.

  2. Haz clic en el icono para crear una nueva póliza.

  3. Configura la póliza:

    • Tipo de póliza: Póliza de ajustes.

    • Nombre o descripción para identificarla fácilmente.

    • Selecciona el año correspondiente.

    El sistema bloqueará la fecha automáticamente, ya que se registra en el periodo 13.

  4. Agrega las cuentas contables correspondientes y sus importes.

    • Puedes buscar cuentas por folio o nombre.

    • Añade más líneas con Agregar asiento o elimina líneas con Eliminar.

  5. Haz clic en Guardar póliza.

  6. Para consultar tus ajustes, ve a CONTABILIDAD > BALANZA DE COMPROBACIÓN, marca PERIODO 13, selecciona el año y haz clic en Generar.

  7. Descarga la información en Excel, PDF o XML si lo deseas.

Consulta también el video corto al final del artículo para ver el proceso completo.


Tutorial completo

La póliza de ajuste del periodo 13 permite reflejar cambios o correcciones necesarias en los estados financieros antes de cerrar el año fiscal. Esto ayuda a:

  • Garantizar que tus reportes contables sean precisos.

  • Registrar ajustes sin afectar los datos de diciembre ni enero.

  • Optimizar tiempos y reducir errores manuales en el cierre anual.

Se utiliza al final del ejercicio para consolidar operaciones pendientes y saldos de cuentas que requieren corrección o ajuste.


Proceso paso a paso

Paso 1: Ingresa a MENÚ PRINCIPAL > CONTABILIDAD > PÓLIZAS MANUALES

Paso 2: Haz clic en ➕ Agregar póliza.

Paso 3: Captura la información de la póliza:

  • Tipo: Póliza de ajustes.

  • Nombre o descripción de la póliza.

  • Año correspondiente.

El periodo 13 se habilita automáticamente; no afectará los meses regulares.

Agrega las cuentas contables y los importes correspondientes:

  • Para capturar la póliza, puedes buscar por número o nombre de cuenta la cuenta que requieres afectar, escribiendo en el recuadro blanco. Te lanzará sugerencias acorde a la cuenta que quieras afectar.

  • Añade más líneas con Agregar asiento o elimina con Eliminar.

Paso 4: Una vez capturada y cuadrada tu póliza, haz clic en Guardar póliza.

Paso 5: Para consultar la póliza de ajustes, ve a Contabilidad > Balanza de comprobación:

  • Marca PERIODO 13.

  • Selecciona el año.

  • Haz clic en Generar.

  • Verás los saldos cancelados por la póliza de cierre y los reflejados por la póliza de ajuste.

Puedes descargar en Excel, PDF o XML si necesitas enviar la información a contabilidad electrónica.


Mejores prácticas y recomendaciones

  • Revisa que todas las pólizas del año estén registradas antes de generar la póliza de ajuste.

  • Asegúrate de que la cuenta de utilidad o pérdida esté correctamente definida.

  • Mantén descripciones claras para facilitar auditorías y reportes futuros.

  • Utiliza el video guía para validar cada paso y evitar errores frecuentes.


¿Tienes dudas adicionales?

Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).

Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).

Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.

¿Cómo escribirnos al chat?

A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:

  1. Inicia sesión en Contalink.

  2. Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.

  3. Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.

  4. Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.

Artículos relacionados

¿Ha quedado contestada tu pregunta?