Ir al contenido principal

Alta de Cuentas Contables

Aprende a agregar cuentas y subcuentas a tu catálogo contable, ya sea de forma manual o masiva. Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Yaneth avatar
Escrito por Yaneth
Actualizado hace más de un mes

Introducción

Este artículo te guía paso a paso para dar de alta cuentas contables en Contalink, ya sea manualmente o en forma masiva desde un archivo Excel.

Está dividido en dos partes para adaptarse a tus necesidades:

  • Guía rápida: Carga masiva en menos de 1 minuto.

  • Tutorial completo: Explicación detallada para aprovechar al máximo esta funcionalidad.

Elige cómo quieres comenzar y optimiza tu catálogo contable con facilidad.


Guía rápida: Carga masiva desde Excel

¿Cómo hacerlo fácil y rápido con Contalink?

  1. Ingresa al menú lateral izquierdo y selecciona
    Contabilidad (ícono de balanza) → Catálogo de cuentas.

  2. Haz clic en el botón "Descargar" y elige la opción que mejor se adapte a tu necesidad:

    • "Descargar plantilla estándar" si vas a utilizar el catálogo SAT.

    • "Descargar XLS" si cuentas con un catálogo personalizado.

  3. Abre el archivo Excel y completa los siguientes campos por cada cuenta contable que desees agregar:

    • Número de cuenta

    • Nombre o descripción

    • Cuenta padre

    • Código agrupador SAT

  4. Una vez completado el archivo, regresa al sistema y haz clic en "Cargar catálogo de cuentas".

Contalink validará automáticamente la información. Si todo está correcto, las cuentas se cargarán al instante en tu catálogo. Si hay errores, el sistema te los mostrará para que puedas corregirlos fácilmente.


Tutorial completo

¿Cómo dar de alta cuentas en Contalink?

Opción 1: Alta manual (ideal para cuentas individuales o ajustes)

PASO 1: Ingresa al menú izquierdo
Ve a Contabilidad (ícono de balanza) → Catálogo de cuentas.

PASO 2: Haz clic en el botón + Cuenta contable (recuadro verde). Se abrirá una ventana para capturar los datos de la nueva cuenta.

PASO 3: Llena los siguientes campos:

  • Cuenta padre
    Selecciona la cuenta mayor a la que pertenecerá tu nueva subcuenta.
    Ejemplo: Si deseas agregar una cuenta llamada "Banamex", y tu cuenta mayor es 102-01 Bancos nacionales, esa será tu cuenta padre.

  • Número de cuenta
    Coloca el número consecutivo que siga la estructura de tu catálogo.
    Ejemplo: Si tu cuenta padre es 102-01, podrías usar 102-01-01 o 102-01-02, dependiendo del orden y organización que manejes.

  • Nombre o descripción
    Personaliza el nombre de la cuenta según tus necesidades.
    Ejemplo: Banamex nómina, Banorte inversión, etc.

  • Código agrupador SAT
    Elige el código correspondiente de la lista desplegable.
    Por lo general, se relaciona con el tipo de cuenta y coincide con su número agrupador del SAT.

  • Tipo y nivel
    Estos campos se calculan automáticamente con base en la jerarquía de la cuenta seleccionada.

💡 Contalink te guía en cada paso y valida automáticamente que la estructura sea correcta, lo que te evita errores comunes y rechazos al generar tus XML.

PASO 4: Haz clic en Aplicar
La cuenta aparecerá de inmediato en tu catálogo.


Opción 2: Alta masiva de cuentas contables

Esta opción es ideal si vas a registrar varias cuentas de una sola vez. Es mucho más rápida que agregarlas una por una.

¿Cómo hacerlo?

  1. Ve al menú ContabilidadCatálogo de cuentas.

  2. Da clic en el botón Descargar:

    • Plantilla estándar: Si quieres usar el formato general de Contalink.

    • Descargar XLS: Si ya tienes un catálogo con el agrupador SAT.

  3. Abre el archivo Excel y llena las columnas con tus cuentas:

    • Cuenta padre
      Selecciona la cuenta mayor a la que pertenecerá tu nueva subcuenta.
      Ejemplo: Si deseas agregar una cuenta llamada "Banamex", y tu cuenta mayor es 102-01 Bancos nacionales, esa será tu cuenta padre.

    • Número de cuenta
      Coloca el número consecutivo que siga la estructura de tu catálogo.
      Ejemplo: Si tu cuenta padre es 102-01, podrías usar 102-01-01 o 102-01-02, dependiendo del orden y organización que manejes.

    • Nombre o descripción
      Personaliza el nombre de la cuenta según tus necesidades.
      Ejemplo: Banamex nómina, Banorte inversión, etc.

    • Código agrupador SAT
      Elige el código correspondiente:
      Por lo general, se relaciona con el tipo de cuenta y coincide con su número agrupador del SAT.

      Ejemplo práctico para dar de alta subcuentas bancarias:

      Supongamos que quieres registrar varias subcuentas relacionadas con tu banco. Para el número de cuenta, es importante seguir una secuencia ordenada y personalizada según cómo tengas organizado tu catálogo. Por ejemplo, si tu cuenta mayor para bancos nacionales es 102-01, las subcuentas podrían ser 102-01-01, 102-01-02, etc., dependiendo de cuántas subcuentas necesites.

      En el campo Cuenta padre, debes seleccionar la cuenta mayor a la que pertenecerán estas subcuentas, en este caso 102-01 (Bancos Nacionales). Esto asegura que la estructura contable se mantenga organizada y jerárquica.

      Para el Código agrupador SAT, elige el código que corresponda según el catálogo oficial del SAT. Generalmente, para bancos nacionales, este código será igual al número de cuenta padre, en este caso 102-01. Solo en casos especiales, como clientes extranjeros, este código podría variar, pero la mayoría de las empresas mantendrán el código estándar para bancos nacionales.

      Así, al completar estos datos correctamente, tu catálogo estará bien estructurado y listo para un manejo contable claro y eficiente.

  4. Una vez lleno el archivo, vuelve al sistema y haz clic en Cargar catálogo de cuentas.

  5. Contalink validará la información:

    • Si todo está bien, las cuentas se integran automáticamente.

    • Si hay errores, el sistema te avisa para que los corrijas.

📌 Beneficio clave: El proceso es ágil, evita errores y te permite mantener actualizado tu catálogo sin complicaciones.


Buenas prácticas

  • Utiliza nombres claros y estructurados para tus cuentas.

  • Verifica que cada cuenta tenga su código agrupador SAT correcto.

  • Mantén una jerarquía lógica (padre → subcuentas).

  • Usa la carga masiva si tienes más de 10 cuentas nuevas.

  • Revisa con tu contador si tienes dudas sobre la clasificación.


¿Tienes dudas adicionales?

Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).

Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).

Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.

¿Cómo escribirnos al chat?

A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:

  1. Inicia sesión en Contalink.

  2. Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.

  3. Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.

  4. Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.


Artículos relacionados

¿Ha quedado contestada tu pregunta?