Introducción
En este artículo aprenderás cómo migrar los saldos contables iniciales de un contribuyente a Contalink, es decir, los saldos con los que cerró su contabilidad en otro sistema.
Contalink ofrece tres métodos para hacerlo:
Captura manual desde pantalla
Carga desde archivo Excel (XLS)
Este artículo está dividido en dos partes:
Guía rápida: Pasos básicos para completar el proceso en menos de 1 minuto.
Tutorial completo: Explicación detallada con contexto, ruta en el sistema, buenas prácticas y video de apoyo (3–4 minutos). Escoge la opción que prefieras.
⚡ Guía rápida
Opción 1: Cargar saldos desde pantalla
Ve a: Menú izquierdo/ Engrane → Contabilidad → Catálogo de cuentas
Haz clic en + Cargar saldos iniciales → Cargar en pantalla
Ingresa la fecha de cierre contable anterior
Captura los saldos en cada subcuenta
Verifica que las columnas sumen igual
Da clic en Guardar saldos
Opción 2: Cargar saldos desde Excel (XLS)
Ve a: Menú izquierdo/ Engrane → Contabilidad → Catálogo de cuentas
Haz clic en Descargar → Descargar XLS
Llena el archivo solo con subcuentas
Regresa a + Cargar saldos iniciales → Cargar XLS
Sube el archivo, define la fecha de cierre, y haz clic en Cargar.
Tutorial completo
Introducción
Cuando das de alta un contribuyente en Contalink, puedes elegir cómo trabajar con su catálogo de cuentas:
Hacer una migración desde otro sistema como contpaqi
Utilizar el catálogo del SAT
O construir un catálogo personalizado
Si eliges el catálogo del SAT o uno propio, y tu contribuyente ya llevaba su contabilidad en otro sistema, puedes registrar los saldos con los que cerró ese sistema. Esto te permite mantener la continuidad del historial contable, sin necesidad de registrar movimientos anteriores ni pólizas detalladas.
Lo que se carga en este proceso son los saldos finales de cada cuenta contable, al corte del ejercicio anterior, y se reflejan como base para comenzar a operar en Contalink.
Para realizar esta carga, cuentas con dos opciones:
Captura directa en el sistema
Carga mediante archivo Excel
Configuraciones previas
Tener el catálogo de cuentas ya configurado (SAT o personalizado).
Si vas a usar XLS, asegúrate de que las subcuentas ya existan.
Conoce la fecha de cierre contable anterior, por ejemplo: 31 de diciembre de 2024.
Opción 1: Captura directa en pantalla
Esta opción es ideal si quieres capturar directamente los saldos desde el sistema, sin necesidad de preparar un archivo externo. Sirve para cuando tienes los saldos disponibles y prefieres hacer la carga manual con control total.
En el menú izquierdo, ve → Contabilidad → Catálogo de cuentas.
Haz clic en + Importar saldos iniciales y elige Captura manual de saldos.
Ingresa la fecha de cierre de tu contabilidad anterior (por ejemplo, 31/12/2024).
Aparecerán todas tus subcuentas. Escribe el saldo en la columna Deudor o Acreedor según corresponda.
El sistema deshabilitará la columna opuesta para evitar errores.
Asegúrate que la suma total de Deudores y Acreedores sea igual. Si no es así, no podrás guardar.
Haz clic en Guardar saldos para finalizar.
Opción 2: Carga usando un archivo Excel (XLS)
Si prefieres preparar tus saldos en Excel y luego subirlos, sigue estos pasos:
Ve a → Contabilidad → Catálogo de cuentas.
Descarga el archivo Excel desde el botón Descargar XLS.
Abre el archivo y llena los saldos solo en las columnas Deudor o Acreedor de las subcuentas (no llenes cuentas agrupadoras).
Guarda el archivo con los cambios.
Regresa a Contalink y elige + Importar saldos iniciales → Cargar XLS.
Selecciona la fecha de cierre y carga el archivo guardado.
Espera a que el sistema importe la información.
Mejores prácticas y recomendaciones
Verifica que la fecha de cierre coincida exactamente con la de tu contabilidad anterior para evitar desajustes.
No registres saldos en cuentas agrupadoras, solo en subcuentas.
Si notas errores o necesitas hacer ajustes, puedes corregir los saldos en Contabilidad → Pólizas manuales.
Siempre revisa que las sumas de Deudores y Acreedores estén equilibradas antes de guardar.
¿Tienes dudas adicionales?
Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).
Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.
¿Cómo escribirnos al chat?
A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:
Inicia sesión en Contalink.
Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.
Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.
Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.
Artículos relacionados