Ir al contenido principal

Reportes: Flujo de efectivo

Consulta los movimientos bancarios y la liquidez de tu empresa en un periodo determinado. ⏱ Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

Karina Alejandra Torres Almuina avatar
Escrito por Karina Alejandra Torres Almuina
Actualizado ayer

Introducción

El Flujo de Efectivo es un reporte financiero que te permite conocer la situación de liquidez de tu empresa.

En Contalink, este reporte se genera con base en las cuentas agrupadoras de bancos, por lo que es indispensable configurarlas correctamente antes de su consulta.

Este artículo está dividido en dos partes:

  • Guía rápida: pasos esenciales para consultar y descargar el reporte.

  • Tutorial completo: explicación detallada de la configuración, estructura del reporte y opciones de descarga.


⚡ Guía rápida

  1. Ingresa a MENÚ CONTABILIDAD → ESTADOS FINANCIEROS → FLUJO DE EFECTIVO.

  2. Selecciona el año a consultar y haz clic en Generar.

  3. Revisa el saldo inicial, ingresos, egresos y saldo final del periodo.

  4. Haz clic en los montos para ver el detalle de cuentas y movimientos.

  5. Descarga el reporte en Excel u otros formatos desde el ícono de descarga.


Tutorial completo

Introducción

El reporte de Flujo de Efectivo te permite conocer la situación de liquidez de tu empresa y analizar los ingresos y egresos de tus cuentas bancarias.


Para utilizar este reporte correctamente, es necesario tener configuradas las cuentas agrupadoras de bancos.

Pasos para consultar el reporte de Flujo de Efectivo

  1. Ingresa al menú principal y selecciona Contabilidad / Estados Financieros.

  2. Busca y selecciona la opción Flujo de Efectivo.

  3. Selecciona el año y haz clic en Generar.

    • El reporte mostrará la información de los últimos 12 meses.

  4. En el lado izquierdo, podrás ubicar las secciones y visualizar los montos agrupados:

    • La primera sección muestra el saldo inicial contable de tus bancos, tomado directamente de la cuenta agrupadora configurada.

    • En el apartado de ingresos y egresos, podrás ver las cuentas que integran las operaciones:

      • Haz clic sobre la sección para ver el detalle.

      • El total se muestra en color azul, con acceso directo al reporte de auxiliar de cuentas para consultar las operaciones integradas.

    • En la parte inferior se muestra el saldo final, calculado como:
      Saldo inicial + Ingresos - Egresos + Ganancia cambiaria

      • Al inicio de cada periodo, el saldo inicial se toma del saldo contable que impactó en las cuentas de bancos.

💡 Importante: El reporte de Flujo de Efectivo debe utilizarse de manera complementaria con otros estados financieros y herramientas de análisis para obtener una visión completa de la situación financiera de la empresa.


Configuración del reporte

Si es la primera vez que consultas el reporte de Flujo de Efectivo, debes realizar los siguientes pasos de configuración:

  1. Haz clic en el icono de configuración en la vista del reporte.

  2. Selecciona la cuenta agrupadora o de nivel mayor donde se encuentra la información de tus bancos.

  3. Regresa a la vista del reporte y ubica el nombre y número de cuenta.

  4. Haz clic en Guardar para registrar la configuración.

Esta configuración permitirá que el reporte tome correctamente los datos de los bancos y los agrupe para su análisis.

Descarga del reporte

  1. Haz clic en el icono de descarga (círculo con flecha).

  2. Dirígete al apartado de descargas y haz clic en el nombre del archivo para obtener la información en Excel.

  • Para Excel, podrás consultar información detallada.

  • El reporte también permite descarga en otros formatos según tu necesidad.


💡 Mejores prácticas

  • Configura correctamente la cuenta agrupadora antes de generar el reporte.

  • Utiliza los filtros y detalles del reporte para análisis financiero y auditorías internas.

  • Complementa la información con otros estados financieros y herramientas de análisis.

  • Asegúrate de tener todo contabilizado y tu periodo culminado antes de analizar el reporte.


¿Tienes dudas adicionales?

Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).

Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).

Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.

¿Cómo escribirnos al chat?

A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:

  1. Inicia sesión en Contalink.

  2. Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.

  3. Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.

  4. Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.


🔗 Artículos Relacionados


🎥 Video tutorial

¿Ha quedado contestada tu pregunta?