⚡ Guía rápida
Ve a Herramientas Contador → Acuerdos
Haz clic en Nuevo (+) para crear tu acuerdo.
Llena los datos generales y guarda.
En la pestaña Detalles del acuerdo, agrega productos.
Haz clic en Iniciar acuerdo para activarlo.
Dirígete a Acuerdos por facturar y selecciona los que desees timbrar.
Haz clic en Emitir facturas → Procesar.
🎬 Video corto
🧭 Introducción
El módulo de Facturación recurrente está diseñado para automatizar la emisión de CFDIs que contienen los mismos conceptos, precios y periodicidades. Esto es ideal para servicios por suscripción o contratos con montos fijos.
Al configurar un acuerdo, puedes determinar fechas, monedas, productos y frecuencia con la que se generarán las facturas.
📍 Ubicación en el sistema
Menú lateral → Herramientas Contador → Acuerdos
⚙️ Antes de comenzar asegúrate de:
Tener productos dados de alta en
Datos Maestros → Productos
.Tener clientes registrados en
Datos Maestros → Clientes
.Si deseas segmentar por sucursal, haberlas creado en
Configuración → General → Sucursales
.Si asignarás un agente comercial, dalo de alta desde
Configuración → Ventas → Agentes de ventas
.Si quieres registrar el medio por el cual captaste al cliente, usa
Configuración → Herramientas Contador → Referentes
.Para registrar cambios futuros, configura los
Motivos de cambio
enConfiguración → Herramientas Contador
.
🛠️ Proceso paso a paso
1. Crea un nuevo acuerdo
Ve a Herramientas Contador → Acuerdos.
Haz clic en Nuevo (+).
Llena el formulario con:
Sucursal (si aplica)
ID del acuerdo
Cliente (por nombre o RFC)
Moneda (MXN o USD)
Día de facturación
Recurrencia (mensual, bimestral, etc.)
Fecha de inicio
Número de periodos límite (opcional)
Periodos previamente facturados (opcional)
Referente (si aplica)
Tipo de facturación: futuros o vencidos
Casilla para incluir descripción del periodo (opcional pero útil)
Comentarios internos (no visibles en PDF)
Haz clic en Guardar.
2. Agrega productos o servicios
Una vez guardado, se habilitan tres pestañas:
Detalles del acuerdo
Añade los productos o servicios, con su descripción, cantidad, precio e impuestos.
Guarda cada línea.
Puedes incluir múltiples productos.
Historial de transacciones
Registra cada cambio realizado al acuerdo.
Se visualiza fecha, tipo de cambio, motivo y comentarios.
Facturas
Muestra las facturas emitidas a partir de ese acuerdo, incluyendo:
Periodo
Subtotal
Descripción
Folio
Estatus de timbrado y envío
3. Inicia el acuerdo
Haz clic en Iniciar acuerdo
Podrás ingresar un comentario que aparecerá en la primera factura.
4. Timbrar facturas
Dirígete a Herramientas Contador > Acuerdos por facturar en el mismo módulo.
Selecciona uno o varios acuerdos a timbrar.
Haz clic en Emitir facturas.
Revisa los datos y da clic en Procesar.
5. Gestiona cambios y cancelaciones
En la parte superior del acuerdo se habilitan botones para gestionar sus productos o servicios:
Δ - Agregar concepto: Añade un nuevo producto o servicio al acuerdo. Solo llena el formulario emergente y da clic en Procesar.
🔧 - Modificar concepto: Edita la cantidad o el precio de un producto existente. Es obligatorio seleccionar un motivo de cambio antes de guardar.
∇ - Eliminar concepto: Elimina un producto o servicio previamente registrado. No requiere motivo.
🚫 Cancelar acuerdo: Finaliza el acuerdo comercial.
Nota: ⚠️ Solo es posible si no hay facturas pendientes por timbrar. Una vez cancelado, no podrá reactivarse.
✅ Mejores prácticas
Usa sucursales para identificar mejor tus acuerdos.
Activa la opción “Incluir descripción de periodo” para mejorar la claridad en el PDF.
Registra tus motivos de cambio antes de realizar ajustes.
Revisa con frecuencia el apartado Acuerdos por facturar para no omitir emisiones.
Usa el campo de comentarios para tener trazabilidad interna sin afectar el PDF.
🎥 Video
🔗 Artículos relacionados
🙌 ¿Te fue útil este artículo?
Tu opinión nos ayuda a mejorar. Califícalo al final para saber qué tan útil te resultó.