Guía rápida
Ve a Ventas → Facturas → + → Configuración.
Captura datos fiscales: Razón Social, RFC, régimen fiscal y código postal.
Carga tus CSD (.cer y .key) con contraseña.
Define tipo de cálculo, tipo de descuento y (opcional) logo.
Activa los complementos de facturación (Predial, Información global, Donatarias) si aplican.
En Configuración → Ventas → Impuestos → Activa los impuestos que usarás (IVA, exento, retenciones).
Guarda cambios.
📹
Tutorial completo
Introducción
La configuración inicial en Contalink asegura que los CFDIs que emitas cumplan con los requisitos del SAT y se generen con los cálculos correctos de impuestos, descuentos y complementos. Con esta guía dejarás lista tu cuenta para facturar sin errores.
Ubicación en el menú
Para configurar tus impuestos: Configuración → Ventas → Impuestos.
Para configurar tus datos fiscales y sellos: Ventas → Facturas → + → Configuración.
Configuración o requerimientos previos
Antes de comenzar con la configuración inicial, asegúrate de contar con lo siguiente:
Datos fiscales del emisor: RFC, razón social, régimen fiscal y código postal (deben coincidir con tu constancia del SAT).
Certificado de Sello Digital (CSD) vigente: archivos .cer, .key y su contraseña. Recuerda que deben haber sido emitidos al menos 72 horas antes de timbrar para que el SAT los reconozca.
Paquete de timbres activo o acceso a una suscripción que ya los incluya:
Versión Premium o Usuario PLUS cuentan con timbres ilimitados.
Si no cuentas con timbres disponibles, comunícate con tu ejecutivo de cuenta para conocer los planes y contratar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Proceso paso a paso
Paso 1: Configura los impuestos
Ve a Configuración → Ventas → Impuestos.
Da clic en Configurar impuestos de facturación.
Busca y selecciona los impuestos que usarás:
Haz clic en Guardar.
👉 Si necesitas un impuesto que no aparece en el sistema, contacta a soporte y comparte un XML de ejemplo para que lo den de alta.
PASO 2: Configuración de timbrado:
Desde Ventas → Facturas → + → Configuración realiza lo siguiente:
1. Datos fiscales
Captura conforme a tu constancia de RFC:
Razón Social (sin régimen de capital).
Código Postal.
Régimen Fiscal.
(Opcional) Ingresa tu domicilio fiscal y datos de contacto.
Haz clic en Guardar cambios.
2. Configuración de Timbrado
Carga de CSD:
Adjunta los archivos .cer y .key.
Ingresa la contraseña del sello digital.
Haz clic en Guardar cambios.
Definición del tipo de cálculo:
Precio Neto: el precio ya incluye impuestos.
Precio Bruto: el precio se mostrará antes de impuestos.
Definición del tipo de descuento:
Monto fijo ($): indicas una cantidad exacta de descuento.
Porcentaje (%): indicas un porcentaje del precio como descuento.
Personalización opcional:
Carga un logo en formato PNG para que aparezca en el PDF del CFDI.
3. Configuración de Complementos de Factura
Ingresa a Configuración de empresa → Configuración para Complementos de Factura.
Activa los complementos requeridos marcando la casilla correspondiente:
Predial: para operaciones inmobiliarias.
Información Global: para reportar operaciones globales.
Donatarias: incluye además la posibilidad de configurar la leyenda de donativos que aparecerá en la factura.
Haz clic en Guardar cambios para aplicar la configuración.
Mejores prácticas
Carga los CSD con anticipación: deben haber sido generados al menos 72 horas antes de timbrar.
Verifica que RFC, régimen fiscal y CP coincidan con tu constancia del SAT o alguna de tus sucursales.
Activa solo los impuestos y complementos que realmente uses.
Actualiza tus datos fiscales de inmediato en caso de cambios en tu empresa.
Ver Video:
Artículos relacionados
¿Te resultó útil este artículo? 💙
Califícalo y ayúdanos a mejorar nuestra documentación.