Ir al contenido principal

Consulta de complementos de pago emitidos y recibidos

Visualiza y gestiona de forma centralizada todos los complementos de pago que has emitido y recibido en la plataforma. Tiempo estimado de lectura: 4 minutos.

Actualizado esta semana

🚀 Guía Rápida

Aquí te mostramos los pasos esenciales para consultar y filtrar tus complementos de pago:

  • Dirígete a la ruta: Menú principalTesorería.

  • Selecciona la opción Complementos de Pago Emitidos o Complementos de Pago Recibidos.

  • Visualiza los datos organizados por fecha, serie, folio y razón social.

  • Utiliza el icono de Filtros Avanzados (con forma de embudo) para una búsqueda específica.

  • Haz clic en el icono de Exportar a XLS (con forma de hoja de cálculo) para descargar un reporte de la información mostrada.

  • Ajusta el ancho de las columnas arrastrando el borde del encabezado.


👨‍🏫 Tutorial Completo

Introducción

Este artículo te explica cómo puedes consultar de manera rápida y detallada la información de los Complementos de Pago que se han registrado en tu cuenta de Contalink. Esto es útil para conciliar movimientos, revisar el estatus de un pago específico, o exportar un reporte para tu control interno.

Lógica del Sistema: La información que se muestra en estas vistas se alimenta de todos los complementos de pago que has generado o recibido dentro de Contalink y está organizada en una tabla para una fácil visualización y filtrado.

Ubicación en el Menú

Para acceder a la consulta de tus complementos, sigue la siguiente ruta:

Menú principalTesoreríaComplementos de Pago Emitidos o Complementos de Pago Recibidos.

Configuración o Requerimientos

No se requiere una configuración previa. Solo necesitas tener el XML de tus complementos de pago (CFDI de Pago) cargados en Contalink, ya sea que los hayas emitido a tus clientes o los hayas recibido de tus proveedores.

Proceso Paso a Paso

Una vez que has ingresado a la vista de Complementos de Pago Emitidos o Recibidos, la plataforma te mostrará una tabla con los datos principales, organizados por: Fecha de Pago, Serie, Folio, Razón Social, RFC, entre otros.

Sigue estos pasos para interactuar con la información:

  1. Revisión general: En la parte inferior de la tabla, verás el Total paginado (el número de registros que ves en la página actual) y el Total sin paginar (el número total de registros existentes).

  2. Ver detalles: Para ver los detalles específicos de un complemento, haz clic en el número de Folio correspondiente.

  3. Mostrar u ocultar información:

    • Utiliza el icono de la Tabla (similar a una cuadrícula) para seleccionar qué columnas deseas Mostrar u Ocultar de la vista principal.

    • Marca o desmarca las casillas según tus necesidades y haz clic en Aplicar.

  4. Descargar un reporte (XLS):

    • Haz clic en el icono de Exportar a XLS (con forma de hoja de cálculo).

    • El archivo se generará y se descargará automáticamente en tu carpeta de Descargas.

  5. Ordenar los datos:

    • Da clic sobre el encabezado de cualquier columna (ej. Fecha de Pago o Monto) para ordenar los complementos en orden ascendente o descendente según ese criterio.

  6. Refrescar la información: Si has hecho algún cambio reciente en el sistema, haz clic en el botón de Refrescar (con forma de flecha circular) para actualizar los datos en pantalla.

  7. Usar los filtros de búsqueda:

    • Búsqueda Rápida: Utiliza el campo de búsqueda rápida ubicado arriba de la tabla.

    • Filtros Avanzados: Para una búsqueda más específica, haz clic en el icono de Filtros Avanzados (con forma de embudo).

      • Se abrirá una ventana emergente donde podrás configurar la búsqueda por rango de fechas, RFC, o cualquier otro criterio.

      • Marca las opciones deseadas y haz clic en Aplicar.

Nota: Puedes ajustar el ancho de las columnas haciendo clic y arrastrando el borde que separa los encabezados.

Mejores Prácticas

  • Identifica la vista correcta: Asegúrate siempre de estar en la vista de Emitidos (lo que tú pagaste) o Recibidos (lo que tú cobraste) para no confundir los datos de tesorería.

  • Aprovecha los filtros: Antes de descargar un reporte, utiliza los Filtros Avanzados para limitar la información solo a lo que necesitas (ej. solo los pagos de un proveedor en un mes específico).

  • Verifica la carpeta de descargas: Si descargas el XLS y no lo encuentras inmediatamente, recuerda buscarlo en la carpeta de Descargas de tu navegador.

Video Completo


🔗 Artículos Relacionados


¿Te fue útil este artículo?

Tu opinión nos ayuda a mejorar. Califícalo al final y cuéntanos si te fue útil 🙌

¿Ha quedado contestada tu pregunta?