Ir al contenido principal

Facturación. Emisión de carta porte

Aprende a generar en Contalink tu CFDI de tipo Ingreso con complemento Carta Porte para amparar el cobro del servicio de transporte y el traslado de mercancías dentro del territorio nacional.⏱ Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

Actualizado ayer

Introducción

Este artículo te mostrará dos formas de generar tu Carta Porte de Ingreso en Contalink:

  • Guía rápida: pasos esenciales para emitir el CFDI de tipo Ingreso con complemento Carta Porte de forma inmediata.

  • Tutorial completo: incluye contexto, ruta dentro del sistema, requisitos previos, procedimiento detallado y recomendaciones prácticas.

Elige la opción que mejor se adapte a tu necesidad y tiempo disponible.


Guía rápida

  1. Antes de comenzar, activa el complemento Carta Porte en la siguiente ruta:
    Ventas > Facturas > Configuración > Configuración para Complementos de Factura > Activa “Carta Porte.”

  2. Registra tus datos de autotransporte, operador y ubicaciones en:
    Datos Maestros > Carta Porte.

  3. Crea tu CFDI de tipo Ingreso:
    Ventas > Facturas > Nuevo > Selecciona tu cliente.

  4. Activa el complemento de Carta Porte de Ingreso en tu factura y completa las secciones:
    General, Ubicaciones, Mercancías y Operador.

  5. Agrega tu servicio de traslado, valida la información y timbra el comprobante.

¡Listo! Tu CFDI de tipo Ingreso con complemento Carta Porte se generará automáticamente en formato PDF y XML.


Tutorial completo

1. ¿Qué problema resuelve esta función?

El CFDI de tipo Ingreso con complemento Carta Porte te permite para amparar el cobro del servicio de transporte y el traslado de mercancías dentro del territorio nacional.
Desde Contalink, puedes generar este comprobante de manera sencilla, evitando errores de llenado manual y cumpliendo con las disposiciones del SAT.


2. Ubicación en el sistema

Puedes acceder a las secciones necesarias desde el menú principal:

  • Datos Maestros > Carta Porte > Autotransporte / Operadores / Ubicaciones

  • Ventas > Facturas


3. Requisitos previos

Antes de emitir la Carta Porte, asegúrate de lo siguiente:

  • Tener registrados tus autotransportes, operadores y ubicaciones.

  • Contar con tus datos fiscales del emisor: RFC, razón social, régimen fiscal y código postal.
    👉 Consulta: Facturación. Configuración Inicial

  • Disponer de un Certificado de Sello Digital (CSD) vigente, con archivos .cer, .key y contraseña, emitido al menos 72 horas antes de timbrar.
    👉 Consulta: Facturación. Configuración Inicial

  • Tener un paquete de timbres activo o una suscripción Premium/PLUS (timbres ilimitados).

  • (Opcional) Habilitar los complementos de facturación requeridos, como Carta Porte.
    👉 Consulta: Facturación. Configuración Inicial


4. Proceso paso a paso

🔧 Alta de autotransporte

  1. Ve a Datos Maestros > Carta Porte > Autotransporte.

  2. Da clic en Nuevo.

  3. Completa los campos obligatorios:

    • Nombre del autotransporte

    • Tipo y número de permiso SCT

    • Tipo y modelo de vehículo

    • Placas, peso bruto vehicular

    • Aseguradora y póliza de responsabilidad civil

  4. Si aplica, añade remolques o seguros adicionales.

  5. Da clic en Guardar.

💡 Repite este proceso para registrar todos tus vehículos.


👨‍✈️ Alta de operador

  1. Ve a Datos Maestros > Carta Porte > Operadores.

  2. Da clic en Nuevo.

  3. Completa los campos obligatorios:

    • Nombre y RFC

    • Tipo de operador

    • Número de licencia (Solo aplica si es operador)

    • Residencia fiscal (por defecto: México)

    • Número de identificación fiscal (solo si la residencia no es México)

  4. Guarda los cambios.

💡 Registra todos tus operadores para reutilizarlos fácilmente en futuras emisiones.


📍 Alta de ubicaciones

  1. Ve a Datos Maestros > Carta Porte > Ubicaciones.

  2. Da clic en Nuevo.

  3. Completa los campos obligatorios:

    • Identificador (nombre corto)

    • Tipo de ubicación: Origen o Destino

    • Folio de ubicación (ejemplo: OR080600 o DE086080)

    • RFC y nombre del remitente/destinatario

    • Residencia fiscal y número de registro (si aplica)

  4. Da clic en Guardar.

💡 Registra tanto las ubicaciones de origen como las de destino para utilizarlas fácilmente al generar la Carta Porte.


🧾 Generación del CFDI de Ingreso con Carta Porte

  1. Dirígete a Ventas > Facturas.

  2. Da clic en Nuevo.

  3. Selecciona el cliente y da clic en Siguiente.

  4. En el paso 2, selecciona Carta Porte de Ingreso.

  5. Completa el formulario según las siguientes secciones:

🔷 Sección 1: General

  • Indica si los bienes entran o salen del país.

    • Si “Sí”, especifica:

      • Tipo de movimiento (Ingreso o Salida)

      • País de origen o destino

      • Régimen aduanero correspondiente

    • Además, incluye el RIT de ubicación de entrada o salida y el documento aduanero de las mercancías.

  • Indica si se trata de un traslado dentro del Istmo.

    • Si “Sí”, especifica el Polo de origen y el Polo de destino.

  • Selecciona el autotransporte registrado e ingresa el peso bruto vehicular.

👉 Da clic en Siguiente para continuar.

🔷 Sección 2: Ubicaciones

  • Selecciona al menos una ubicación de origen y una de destino.

  • Captura fecha, hora y distancia recorrida (en kilómetros).

  • (Opcional) Da clic en el ícono del lápiz para agregar el domicilio del origen y destino. Este dato se mostrará en el XML.

👉 Da clic en Siguiente.

🔷 Sección 3: Mercancías

  1. Da clic en Agregar mercancía y completa los campos:

    • Clave del producto

    • Cantidad y descripción

    • Unidad de medida

    • Peso en kilogramos

    • Nota: Si el producto está clasificado como material peligroso según los catalogo del SAT, debe completar la clave y el tipo de embalaje correspondientes.

  2. Guarda la mercancía y repite el proceso según sea necesario.

👉 Da clic en Siguiente.

🔷 Sección 4: Operador

  • Selecciona el operador registrado previamente.
    (Recuerda: solo los operadores con tipo “Operador” deben contar con licencia vigente.)

👉 Da clic en Siguiente para continuar.

7. Selecciona el servicio de traslado, asigna el precio y, si aplica, un descuento.

8. Verifica toda la información y da clic en Timbrar factura.

¡Listo! Tu CFDI de tipo Ingreso con complemento Carta Porte estará disponible en formato PDF y XML dentro de Contalink.


Mejores prácticas y recomendaciones

  • Mantén actualizada la información de vehículos y operadores para evitar errores de timbrado.

  • Verifica que las ubicaciones tengan los prefijos OR y DE según el tipo.

  • Antes de timbrar, revisa que los datos del cliente coincidan con el RFC registrado ante el SAT.

  • Si realizas traslados internacionales, asegúrate de completar los campos aduaneros.


Ver video


Artículos relacionados

¿Ha quedado contestada tu pregunta?