Introducción
En este artículo encontrarás dos formas de aprender a emitir una nota de crédito:
Guía rápida: con los pasos esenciales para generar y timbrar tu nota de crédito.
Tutorial completo: con explicaciones detalladas.
👉 Elige la opción que mejor se adapte a tu tiempo o necesidad.
⚡Guía rápida
Crea el tipo de documento con la transacción: "Nota de Credito" en Configuración → Tipo documento
Ingresa a Ventas → Facturas → +.
Configura tus datos fiscales, CSD y complementos desde el engrane ⚙️.
Cambia el Tipo de documento a: Nota de Credito.
Selecciona o crea un cliente.
Da clic en + Agregar CFDI Relacionados para relacionar un CFDI.
Selecciona o crea tus productos/servicios.
Haz clic en Generar factura para timbrar.
Descarga PDF/XML o reenvía al cliente desde el sistema.
Clona facturas para ahorrar tiempo en documentos recurrentes.
Ubicación en el sistema
Ruta:
Menú principal → Ventas → Facturas → +.
Desde aquí podrás crear una nueva factura, recibo o nota de crédito según el tipo de documento que necesites emitir.
Tutorial completo
Crear el tipo de documento
En caso de que no tengas creado un tipo de documento para notas de crédito, puedes seguir los siguientes pasos:
Ir a Configuración → Tipo Documento.
Dar clic en +
Llenar el formulario correspondiente:
Nombre: Nota de crédito
Transacción: Nota de crédito
Prefijo (Opcional).
Dar clic en Agregar.
Emitir Nota de crédito (Factura de Egreso)
📍 Ruta: Ventas → Facturas → +
Información general
Tipo de documento: Nota de crédito.
Fecha de emisión: Hasta 72 hrs naturales anteriores a la fecha actual.
Cliente: selecciona o da de alta uno nuevo con el ícono ✏️.
Moneda: MXN o USD.
Campos opcionales: Comentarios y CFDI relacionado.
+Agregar CFDI Relacionado → Selecciona el tipo de relación → En Documentos busca el CFDI a relacionar, ya sea por UUID o Folio.
2. Complementos (opcional)
Solo se muestra si previamente activaste complementos en tu empresa.
Solo puedes aplicar uno por factura.
3. Productos y servicios
Opción 1: Captura manual de conceptos (cantidad, descripción, precio, impuestos, descuento).
Opción 2: Carga masiva con plantilla de Excel.
4. Generar factura
Da clic en Generar factura.
Opciones de descarga: PDF, XML o ZIP (PDF+XML).
5. Acciones adicionales
📄 Descargar PDF
📄 Descargar XML
📦 Descargar ZIP (PDF + XML)
📋 Clonar factura: Te permite copiar todos los datos de la factura emitida y te redirige al inicio para que puedas generar una nueva similar o idéntica.
✉ Enviar por correo: Personaliza el mensaje y agrega destinatarios.
↩ Nueva factura: Empieza una desde cero.
💡Mejores prácticas y recomendaciones
⚠️ Verifica siempre que el UUID relacionado corresponda a la factura correcta antes de timbrar.
🔍 Revisa los datos fiscales del cliente.
💡 Si la nota de crédito cancela solo una parte del monto, asegúrate de ajustar las cantidades e importes con precisión.
❓¿Tienes dudas adicionales?
Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).
Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.
¿Cómo escribirnos al chat?
A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:
Inicia sesión en Contalink.
Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.
Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.
Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.






