Ir al contenido principal

Cómo crear, clonar y eliminar pólizas manuales paso a paso en Contalink

Conoce cómo realizar un registro contable de forma individual y provisionar tus impuestos, realizar el cruce o ajuste para tu cierre de mes. Tiempo estimado de lectura 5 min.

Actualizado ayer

Introducción

En este artículo aprenderás a crear, registrar, ajustar y eliminar pólizas contables en Contalink, incluyendo la provisión de impuestos y los ajustes necesarios para tu cierre de mes. También aprenderás a copiar pólizas existentes y registrarlas de manera masiva mediante un archivo XLS, optimizando tu tiempo y centralizando toda la gestión contable.

Podrás elegir entre dos tipos de guía según tu necesidad:

  • Guía rápida: pasos esenciales para generar tus pólizas de manera inmediata.

  • Tutorial completo: explicación detallada con contexto, ubicación en el sistema, requisitos previos, flujo paso a paso, mejores prácticas y video de apoyo.

💡 Tip: A la derecha de la pantalla encontrarás un temario con los temas principales que contiene este artículo.
Si deseas revisar un tema en particular, simplemente haz clic en él y serás dirigido directamente al apartado de tu interés.


Guía rápida

  1. Acceder al Libro Diario:
    Ingresa al menú izquierdo y selecciona CONTABILIDAD > LIBRO DIARIO. Aquí podrás consultar todos los asientos contables de tu empresa y encontrar la opción para crear nuevas pólizas.

  2. Crear una póliza manual:

    • Haz clic en el icono +.

    • Selecciona el tipo de póliza:

      • Diario: registro de operaciones normales del periodo.

      • Cierre: se utiliza para marcar saldos finales en el periodo 13, ideal para cierre de ejercicio.

      • Ajuste: refleja cambios o correcciones antes de finalizar el año fiscal.

    • Captura la fecha de la póliza.

    • Escribe un nombre o descripción que identifique la póliza.

    • (Opcional) Ingresa el UUID si deseas asociar la póliza con un XML de factura específico.

    • Agrega las cuentas contables y los importes, usando AGREGAR ASIENTO para añadir más líneas si es necesario, o ELIMINAR para quitar líneas.

    • Haz clic en GUARDAR PÓLIZA MANUAL.


Tutorial completo

Requisitos o configuraciones previas

Antes de registrar pólizas, verifica que:

  1. Tus periodos contables estén abiertos.

  2. Tu catálogo de cuentas contables esté configurado correctamente.

  3. Los CFDIs estén cargados y clasificados si las pólizas se basan en facturas.

  4. Para importación masiva, tu archivo XLS cumpla con la plantilla proporcionada por Contalink.


Registro de Pólizas en pantalla

  1. Ingresa al menú principal y selecciona CONTABILIDAD / LIBRO DIARIO. En esta ventana puedes consultar todos los asientos contables realizados en tu empresa y encontrar esta herramienta para crear tus pólizas manualmente

  2. Da clic en el icono +

  3. Captura la información de TIPO DE PÓLIZA.

    • DIARIO: corresponde a los registros contables en periodo ordinario

    • PÓLIZA DE CIERRE : genera el cierre de tu ejercicio marcado los saldos en el período 13. Conoce más aquí

    • PÓLIZA DE AJUSTE: refleja cambios o correcciones necesarios en tu empresa antes de finalizar el año fiscal. Conoce más aquí

  4. Captura la FECHA

  5. Asigna un NOMBRE o DESCRIPCIÓN a tu póliza

  6. Captura su UUID (opcional): Si estás generando una póliza de una factura, puedes incluir el UUID para que Contalink asocie automáticamente el archivo XML. Esto es especialmente útil para migraciones o cuando la póliza corresponde a documentos fuera del periodo del XML.

  7. En la parte inferior podrás ir armando tu registro contable agregando la cuenta contable, puedes buscar por folio o nombre de cuenta y enseguida agregar el importe.

  • Si lo requieres puedes ir agregando líneas a tu póliza dando clic en AGREGAR ASIENTO o ELIMINAR si deseas quitar líneas de tu póliza.

8. Para finalizar da clic en GUARDAR PÓLIZA MANUAL


Registro de Pólizas a través de Archivo XLS

También puedes registrar tus pólizas mediante un archivo XLS, de forma individual o masiva.

  1. Haz clic en el botón correspondiente para obtener la plantilla.

  2. Da clic en DESCARGAR PÓLIZA

  3. Integra la siguiente información:

    • Número de Póliza: Indica el número de póliza de forma consecutiva.

    • Fecha: Periodo en que se registrará la póliza.

    • Número de Cuenta: Añade el número de cuenta contable de tu catálogo de cuentas.

    • Nombre o Descripción de la Póliza: Nombre para identificar la póliza.

    • Cargo y Abono: Monto de la cuenta, marcando importe 0 en el campo vacío.

    • Centro de Costos: Asociar información si trabajas con centro de costos en Contalink.

  4. Guarda tu archivo, asegúrate de que tus periodos contables estén abiertos y no tengas una póliza de cierre aplicada.

  5. Arrastra tu archivo a la pantalla o haz clic en el recuadro

  6. Para finalizar da clic en CARGAR. Si hay errores, podrás consultarlos en pantalla para corregir tu plantilla y cargarla nuevamente.


Casos en los que se utilizan pólizas manuales en Contalink

En Contalink, el 95% de tus pólizas se generan de manera automática. Sin embargo, hay casos específicos en los que es necesario capturar pólizas manuales:

  1. Registro de provisión de impuestos

    • Cuando necesitas llevar control de las provisiones fiscales.

    • Ejemplo: ISR, IVA o retenciones que deben reflejarse contablemente.

  2. Captura de saldos iniciales

    • Al iniciar un nuevo ejercicio contable o al migrar información de otro sistema.

    • Permite establecer los saldos iniciales de cuentas de activo, pasivo, capital y resultados.

  3. Pólizas de cierre del ejercicio

    • Para realizar el cierre contable al final del periodo, cerrando cuentas de ingresos, gastos y trasladando resultados al capital.

  4. Pólizas de ajuste

    • Cuando es necesario corregir errores, ajustar saldos o realizar reclasificaciones contables.

  5. Pólizas de carga de aumento o disminución de capital

    • Para registrar movimientos en el capital social de la empresa, como aportaciones adicionales o retiros de socios.


Copiar o Clonar una Póliza Existente

Para agilizar la captura de pólizas, puedes copiar o clonar una póliza previamente registrada.

  1. Selecciona la póliza, se marcará en color azul

  2. Da clic en el botón que se habilitará llamado COPIAR PÓLIZA.

  3. Captura la FECHA

  4. Asigna un NOMBRE o DESCRIPCIÓN a tu póliza

  5. Haz clic en COPIAR. Se registrará una nueva póliza con los datos de la póliza seleccionada, copiando las cuentas y montos preestablecidos.

    • Puedes editar la información del monto o cuentas según sea necesario.


Eliminar una Póliza

Para eliminar una póliza de forma individual o masiva:

Eliminar Individualmente

  1. Ingresa al registro de la póliza haciendo clic en el nombre marcado en color azul o este icono seguido de VER REGISTRO.

  2. Visualiza el asiento contable y selecciona la opción de ELIMINAR.

Eliminar Masivamente

  1. Selecciona todas las pólizas a eliminar.

  2. En la parte superior, utiliza los iconos para seleccionar todos los registros contables y haz clic en el botón de ELIMINAR.


Mejores prácticas y recomendaciones


Ver video


¿Tienes dudas adicionales?

Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).

Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).

Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.

¿Cómo escribirnos al chat?

A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:

  1. Inicia sesión en Contalink.

  2. Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.

  3. Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.

  4. Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?