Introducción
En este artículo conocerás cómo configurar o tu catálogo de cuentas personalizado en Contalink, el cual podrás adaptar totalmente a las necesidades de tu empresa.
El contenido está dividido en dos guías, para que elijas la que mejor se ajuste a tu tiempo y objetivo:
Guía rápida: Pasos esenciales para completar la tarea de forma inmediata.
Tutorial completo: Explicación detallada con contexto, ruta en el sistema, requisitos, mejores prácticas y video de apoyo.
Guía rápida
Ve a Contabilidad > Catálogo de cuentas.
Si quieres migrar un nuevo catálogo, elimina el actual (asegúrate de no tener pólizas registradas).
Carga el nuevo catálogo eligiendo una de estas opciones:
Usar catálogo estándar.
Copiar de otra empresa.
Cargar archivo Excel personalizado.
Guarda y verifica la estructura en vista tipo árbol.
Tutorial completo
¿Para qué me sirve esta opción?
Esta opción es ideal cuando necesitas personalizar tu catálogo de cuentas para que se ajuste a la forma en que manejas tu contabilidad.
Es especialmente útil si:
Ya cuentas con un catálogo de un sistema anterior y tienes los datos en Excel o en otro tipo de archivo, y quieres continuar trabajando con él en Contalink.
Estás iniciando tu contabilidad en Contalink y prefieres crear un catálogo desde cero adaptado a tus necesidades específicas.
De esta manera, puedes conservar tu estructura contable actual o comenzar con una base personalizada, evitando retrabajos y asegurando que tu información esté organizada desde el inicio, a continuación te comparto las diferentes opciones y pasos a seguir:
Configuraciones previas:
Consulta de Catálogo de Cuentas
Accede al menú principal de Contalink.
Ve a la sección CONTABILIDAD y selecciona CATÁLOGO DE CUENTAS.
Aquí podrás ver el catálogo de cuentas actualmente configurado para tu empresa.
2. Eliminar el Catálogo de Cuentas
Si deseas migrar un nuevo catálogo, primero deberás eliminar el catálogo actual.
Nota: Asegúrate de que no haya pólizas contables generadas en el sistema para poder eliminar un catálogo de cuentas; si las hay, tendrás que eliminarlas antes de proceder.
Para borrar el catálogo actual:
Haz clic en ELIMINAR CATÁLOGO DE CUENTAS.
Confirma la acción haciendo clic en ACEPTAR.
Asignar un Nuevo Catálogo de Cuentas
En Contalink tienes tres opciones para asignar un nuevo catálogo de cuentas:
Opción 1: Usar el Catálogo Estándar del Sistema
Esto cargará un catálogo predefinido en el sistema que puedes usar como base para empezar.
Opción 2: Copiar el Catálogo de Otra Empresa
Busca la empresa por su RFC o nombre y da clic en COPIAR CATÁLOGO , con ello se podrá crear el catálogo y configuración inicial.
Opción 3: Cargar un Catálogo en Excel (XLS)
Enseguida revisaremos paso a paso como preparar el archivo y cargar tu archivo en Excel.
Cargar el Catálogo Personalizado en Excel
Pasos:
Descarga la plantilla estándar haciendo clic en DESCARGAR seguido de DESCARGAR PLANTILLA ESTÁNDAR.
Completa la plantilla con la siguiente información:
Número de cuenta.
Nombre o descripción de la cuenta.
Cuenta padre (la cuenta que agrupa el nuevo registro).
Código agrupador SAT.
Ejemplo: En la plantilla estándar, puedes personalizar las cuenta editando datos actuales o agregando información. Supongamos que solo quieres personalizar la sección de bancos: puedes agregar una línea nueva con un número de cuenta único y completar la información necesaria.
Continúa agregando las líneas que requieras o migra todo el catálogo de tu sistema anterior.
Una vez que hayas completado la plantilla, selecciona CARGAR CATÁLOGO DE CUENTAS y elige CARGAR XLS. Selecciona tu archivo y haz clic en CARGAR.
Contalink validará la información. Si encuentra algún error, te lo mostrará en pantalla para que puedas corregirlo antes de continuar. Una vez cargado, podrás ver tu catálogo en forma de árbol. Las cuentas agrupadoras te permitirán explorar las subcuentas hasta el último nivel.
Desde esta pantalla, también podrás:
Descargar tu catálogo en formato Excel o XML para su presentación en contabilidad electrónica.
Mejores prácticas
Respeta la jerarquía contable para que los reportes sean claros.
Guarda un respaldo antes de modificar el catálogo.
Usa la vista tipo árbol para revisar subcuentas y evitar duplicados
¿Tienes dudas adicionales?
Recuerda que nuestro chat de soporte está disponible en la parte inferior derecha del sistema (ícono azul).
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08:30 a.m. a 09:00 p.m. (hora centro de México).
Si nos escribes fuera de ese horario, nuestra IA entrenada te atenderá y te proporcionará información útil hasta que un asesor esté disponible.
¿Cómo escribirnos al chat?
A continuación te compartimos cómo iniciar una conversación paso a paso:
Inicia sesión en Contalink.
Dirígete a la esquina inferior derecha y haz clic en el ícono azul del chat.
Escribe tu mensaje o selecciona una de las opciones sugeridas para comenzar.
Un asesor o la IA te responderá según el horario de atención.
Artículos relacionados