💡 Tip inicial: A la derecha encontrarás un menú con los temas de este artículo. Haz clic en cualquier tema para ir directamente al contenido que te interese.
¿Cómo funciona?
Esta modalidad te permite ahorrar hasta un 80% del tiempo que dedicas a tus registros contables. Configura tu fiel y el sistema realizará el trabajo por ti, solo tendrás que analizar los resultados
¿Para quién se recomienda?
Ideal para:
Personas físicas y morales que deciden llevar registros contables, pero que no requieren un estricto control administrativo.
¿Qué hace automáticamente?
Clasifica tus facturas de forma inteligente:
Gracias a nuestro algoritmo, Contalink identifica y clasifica tus facturas de manera automática. Analiza el contenido de tus XML y, con base en la clave del producto o servicio, asigna la cuenta contable correspondiente.
Para ingresos, asigna una cuenta de resultados, y para egresos, una cuenta de costo o gasto.💡 Recomendación: Durante el primer mes, te sugerimos revisar y asignar manualmente las cuentas a tus facturas de ingreso. Esto ayudará al sistema a aprender tu criterio contable y aplicarlo correctamente en los siguientes periodos. Más adelante, en este artículo, te mostraremos cómo hacerlo paso a paso.
Aplica cobros y pagos según el método de pago de tus CFDI
Con esta modalidad no se realiza una conciliación con los estados de cuenta bancarios. El sistema registrará lo efectivamente cobrado o pagado, utilizando la información de las facturas PUE y las PPD que hayan sido relacionadas automáticamente con un complemento de pago.Genera pólizas de provisión y de cobro o pago
Contalink crea de forma automática tus pólizas de provisión y las pólizas de cobro o pago (también conocidas como pólizas de cancelación de provisión), simplificando el registro y evitando errores manuales.
¿Cómo aplica los cobros y pagos?
PUE (Pago en una sola exhibición):
Las facturas marcadas con este método se registran automáticamente como cobradas o pagadas, y se consideran para los reportes de impuestos.PPD (Pago en parcialidades o diferido):
Las facturas con este método se registran inicialmente como crédito en una póliza de provisión.
Cuando se detecta que ya se emitió el complemento de pago, se relaciona con la factura correspondiente y se considera para los reportes de impuestos (como DIOT, IVA e ISR).
La fecha que se toma en cuenta es la que aparece como fecha de pago en el complemento.Recuerda que la póliza de cobro o pago se genera de forma automática, sin que tengas que preocuparte por registrarla manualmente.
💡Tip 1: Usa la herramienta de CFDIs cancelados para asegurarte de que solo se generen pólizas de facturas vigentes. Solo ve a Menú izquierdo > Contabilidad > Auditoría > CFDI Cancelados, selecciona las fechas y haz clic en Procesar. Esto ayuda a evitar errores con facturas que ya fueron canceladas.
💡Tip 2: Revisa el reporte de movimientos no contabilizados para confirmar que todas tus facturas se estén registrando correctamente. La ruta es: Menú izquierdo > Auditoría > Documentos no contabilizados.
Reportes que genera automáticamente:
Flujo de trabajo: pasos a seguir
Cuando das de alta una empresa por primera vez en Contalink, es necesario seguir un flujo de 5 pasos. Los primeros 4 corresponden a configuraciones iniciales:
Clasificar ingresos del primer mes (solo necesario para el primer periodo)
Cada paso cuenta con un enlace; selecciónalo y serás redirigido al detalle completo de ese paso.
Nota: Los pasos 1 al 4 se realizan únicamente la primera vez que das de alta la empresa. Posteriormente, solo será necesario realizar el paso 5.
¿Qué sigue?
Si acabas de configurar tu FIEL para la descarga, espera a que el proceso se complete y luego aplica el paso 5 del flujo de trabajo.
Si ya tienes tus facturas descargadas, puedes empezar a revisarlas siguiendo el material que te compartimos.
¿Qué genera Contalink y cómo revisarlo?
Una vez que tus descargas estén listas, o que Contalink haya terminado de generar la información, se producirán diversos reportes automáticamente, lo que te permite ahorrar mucho tiempo.
Pólizas: Menú izquierdo → Contabilidad → Libro diario
Balanza de comprobación: Menú izquierdo → Contabilidad → Balanza
Auxiliares de cuenta: Menú izquierdo → Contabilidad → Auxiliares de cuenta
Reportes de impuestos (IVA e ISR): Menú izquierdo → Contabilidad → Reporte de impuestos
DIOT: Menú izquierdo → Contabilidad → Reporte de impuestos
Estados financieros (Balance General y Estado de Resultados): Menú izquierdo → Contabilidad → Estados financieros
Al revisar la información generada, puedes editar o modificar las pólizas si es necesario, y todos los cambios se reflejarán automáticamente en los demás reportes.
💡Tip: Cada reporte cuenta con un enlace que te explica cómo revisarlo. Te recomendamos consultarlo para asegurarte de que toda la información sea correcta y aprovechar al máximo el ahorro de tiempo que ofrece Contalink.
¿Puedo cambiar de modalidad?
Sí, es posible cambiar la modalidad contable. Para realizar este movimiento, solo necesitas seguir estos pasos:
Ve al icono de engrane (abajo a la izquierda) y entra a Auditoría / Monitor de procesos.
Revisa si las automatizaciones están en proceso. Si aparecen como “En proceso”, espera a que se completen al 100% antes de continuar.
Una vez terminado, vuelve al menú de engrane y selecciona Automatización.
Lee la descripción de cada opción y selecciona la que se adapte a tus necesidades.
Haz clic en el botón azul Modificar configuración para aplicar el ajuste.
Y listo!
Puntos importantes sobre el cambio de modalidad contable
Los movimientos generados antes del cambio permanecerán en la modalidad anterior.
Si deseas que el cambio aplique a partir de la fecha que estas generando el cambio, selecciona: a partir de nuevas facturas,
Si quieres que todo se aplique a todas tus facturas, será necesario eliminar los movimientos previos: descontabilizar, eliminar cobros y pagos, y eliminar las clasificaciones. Para esto, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Descontabilización masiva
Ve a Menú izquierdo > Contabilidad > Descontabilización masiva, selecciona los periodos que deseas y aplica. Esto eliminará automáticamente las pólizas de esos periodos.
Paso 2: Eliminar cobros y pagos
Dirígete a Menú izquierdo > Tesorería > Conciliación, selecciona el banco correspondiente. Usa el icono de filtro azul para definir el rango de fechas que deseas eliminar. Una vez que aparezcan los movimientos conciliados:
Selecciona todos los movimientos.
Haz clic en el icono de papelera y confirma la eliminación.
Paso 3: Eliminar las clasificaciones
Ve a Menú izquierdo > Ventas (Facturas) o Egresos (Facturas), aplica el periodo deseado usando el icono de filtro azul.
Selecciona todas las facturas mostradas.
Haz clic en el icono con forma de etiqueta de lado derecho en color negroy selecciona la tercera opción: Eliminar clasificación.
Una vez realizados estos pasos, ya podrás aplicar el cambio de modalidad contable para que aplique a todas tus facturas, incluyendo las anteriores.